El director argentino ante el FMI acusó en Mañana Sylvestre a tres economistas vinculados a la anterior gestión de intentar sugerir a la entidad multilateral de créditos que deje de apoyar al gobierno argentino en medio del difícil trance económico que supone la sequía en el campo y la falta de acceso a divisas.
El funcionario argentino ante el Fondo Monetario Internacional dejó entrever que Guido Sandleris, Alfonso Prat Gay y Hernán Lacunza intentaron mediar ante la entidad internacional de créditos para evitar la llegada de desembolsos a la Argentina.
“Tengo la información que tres economistas importantes de la oposición se acercaron al FMI para sugerirle que no adelantaran desembolsos y que esperasen a que ellos sean gobierno. Es un tema totalmente irregular porque afecta los intereses de la Argentina en su conjunto, no es uno u otro gobierno”, dijo Sergio Chodos en Radio 10.
Agregó que “el Fondo tiene diálogo con sindicatos y movimientos sociales, con entidades empresarias y representantes de la oposición, eso me parece natural. Pero si el foco es pedir que no haya desembolsos, se quiere afectar a los argentinos en su conjunto”.
Para Chodos, “fueron planteos por debajo de la mesa, quiero llegar a la reflexión porque habíamos logrado una calidad institucional al tratar el acuerdo con el FMI en el Congreso. Y además se está boicoteando a toda la sociedad».
“Esto nos vuelve para atrás en nuestra relación con el FMI porque en esta instancia tenemos que ser un solo país», dijo.
En charla con Sylvestre, el funcionario argentino ante el FMI destacó el trabajo que está llevando a cabo Sergio Massa para equilibrar la situación financiera tras la sequía que afecta las exportaciones de granos.
“Hay un liderazgo claro y consolidado desde el Ministerio de Economía en la relación de interacción con el FMI. Y hay una realidad que es la peor sequía de la historia argentina con un impacto mayor que otras grandes como las del 2018 y 2009. Y hay equipos técnicos de los dos lados que son conscientes de esta realidad y de la evolución de la sequía hasta el punto de hoy”, expresó.






