El economista y ex funcionario de AFIP y ARBA habló en Mañana Sylvestre tras confirmarse que sesumará al equipo de Sergio Massa. Montoya habló de su especialización en temas de defensa y en la necesidad que tiene el país de fortalecer el rol.
«Fui por un tema personal a ver a Sergio Massa que es un amigo, y fue por un tema en el que estoy trabajando hace 10años que tiene que ver con el campo de la economía, y que Argentina necesita reconstruir. La fórmula que encabeza Massa ha cumplido un papel importante en la jerarquización salarial de las FFAA que estaban en un 70% bajo la línea de pobreza», habló Santiago Montoya, sobre su reunión con el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, tras confirmarse su incorporación al equipo del tigrense.
«En Estados Unidos ya tenían que ellos no están más solos en el mundo, se terminó la unipolaridad, y hay un mundo bipolar. Argentina es el octavo país del mundo en territorio, y con espacio marítimo que es aún más grande que el terrestre y Argentina no puede encontrarse en esta situación que se encuentra en materia de políticas de defensa, sin eso no hay nación», explicó el ex funcionario de AFIP y ARBA quien ahora se convirtió en experto en temas de seguridad y castrenses.
«Tenemos ganas de decir que no tenemos hipótesis de conflicto, pero ¿Qué pasa cuando otro tiene hipótesis de conflicto con vos? He visto un colapso entre 2015 y 2019 donde ha caído a nivel más bajo de toda la historia registrada en cuanto al presupuesto militar y la inoperatividad de las áreas de defensa. E involucrarlas en áreas de seguridad interior puede terminar en un caso Caso Carrasco II. Porque un militar está solo entrenado para el uso letal de la fuerza, entonces ante un piedrazo se va a responder con una bala de FAL», puntualizó.
«Argentina es un país gigantesco lleno de recursos estratégicos muy apetecibles por potencias extranjeras, y tenemos la muestra de la ocupación de nuestras islas. El tema del agua, del litio, y la única manera de hacer cumplir la ley en territorio soberano.. porque un país tiene que tener la capacidad de disuadir dentro de su territorio», expresó y remarcó que «Argentina no puede ser un país sin fuerzas armadas».
Además sostuvo que incrementar el presupuesto en defensa, «no es el motivo del aumento de la pobreza ni de mejores resultados en materia de empleo privado» tras citar la experiencia de mediados de los ´90.Para Montoya, el fortalecimiento de la defensa pasa por mejorar el presupuesto tanto en materia de personal, como de equipamiento y en el entrenamiento y mantenimiento de capacidades operacionales.






