InicioActualidadSantiago Cafiero: "Se necesita...

Santiago Cafiero: «Se necesita que la política se involucre en la negociación con el FMI, porque esto tiene consecuencias políticas y sociales”

 

El Canciller destacó en Mañana Sylvestre la carta que firmaron presidentes latinoamericanos dirigida al mandatario estadounidense Joe Biden en la que piden solidaridad en la negociación con el FMI por la deuda tomada por Mauricio Macri.

El Gobierno argentino envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmada por los mandatarios de Brasil, México, Chile, Colombia, Bolivia y Paraguay, con el fin de solicitar apoyo al país en medio de las negociaciones con el FMI que tienen por objetivo revisar el acuerdo crediticio que mantiene con el organismo.

“Las principales economías de la región le dicen por escrito a la administración Biden que se involucre, que así como hubo un crédito que fue un brutal endeudamiento que tuvo fines políticos, ahora se precisa también una solución política. La situación de la sequía por supuesto que estresa las cuentas públicas y genera un escenario distinto. Es un acompañamiento y un nivel de excepcionalidad superlativo”, expresó en Mañana Sylvestre el Canciller Santiago Cafiero sobre el escrito firmado por seis presidentes latinoamericanos en el intento de lograr solidaridad del gobierno estadounidense a los reclamos argentinos ante la entidad multilateral de créditos.

“La arquitectura financiera internacional es extremadamente injusta hacia los países de renta media y frente a los países que necesitan de estas ayudas que tienen que ver con la capacidad para soportar crisis ocasionales o balanza de pagos. Esto se ha convertido en un cepo al desarrollo. Terminan agravando el problema y provocando aún mayores dificultades a los países que tuvieron que acceder a ese financiamiento”, apuntó Cafiero.

“Se necesita que la política se involucre en la negociación con el FMI, porque esto tiene consecuencias políticas y sociales”, concluyó.

Te puede interesar