InicioActualidadSantiago Cafiero: “Lo que...

Santiago Cafiero: “Lo que impulsa Milei no es un salvataje para la gente, es un salvataje para los bancos»

El ex canciller cuestionó con dureza el acuerdo que negocia el gobierno de Javier Milei con los Estados Unidos y alertó sobre los riesgos de un endeudamiento sin control que, según advirtió, no traerá beneficios para el pueblo argentino sino para el sistema financiero.

 

“Es un salvataje para los bancos, para los que vinieron a timbear en Argentina. No es para la gente, no es para pagar jubilaciones, hacer rutas o aumentar la capacidad productiva del país”, señaló el ex Ministro de Relaciones Exteriores en tiempos de Alberto Fernández, Santiago Cafiero sobre el apoyo financiero que anunció Donald Trump al gobierno de Milei.

 

Cafiero reveló que el bloque de Unión por la Patria decidió participar de la reunión en el Congreso para dejar clara su posición: “Lo que planteamos con datos y argumentos, que este gobierno no tiene, es que están llevando adelante un salvataje a un programa económico que fracasó en la Argentina, un experimento que los argentinos rechazan. De nueve elecciones este año, perdieron ocho”.

 

El dirigente peronista marcó diferencias entre la actual relación con Washington y la que llevó adelante durante la gestión de Alberto Fernández. “El peronismo no desconoce la importancia de Estados Unidos, es nuestro tercer socio comercial. Cuando fuimos gobierno estuvimos en el Salón Oval una hora y media con el presidente norteamericano para trabajar una agenda seria: cómo complementar economías, cómo industrializar el litio, cómo invertir en ciencia y tecnología. Esa es una relación madura, no esto que Milei trata de firmar, que es un derecho de pernada”, dijo.

 

Consultado sobre la posibilidad de una consulta popular, Cafiero sostuvo que «la mejor consulta popular es en octubre, en las urnas. Esa va a valer mucho más que cualquier plebiscito. Ahí los argentinos podrán decir si quieren ser un estado más de Estados Unidos o defender nuestra soberanía, nuestra industria y nuestra gente”.

 

El ex canciller también apuntó contra el expresidente norteamericano. “Trump utilizó la Asamblea General de la ONU para atacar a otros países en un hecho sin antecedentes. Y una de sus figuritas es el presidente payaso que tenemos nosotros, que fue a sacarse una foto y nada más”, expresó.

 

Finalmente, Cafiero llamó a consolidar la oposición legislativa. «El Congreso tiene capacidad para frenar este tipo de acuerdos. Tenemos que consolidar el número de dos tercios que permitió revertir los vetos al Garrahan y a las universidades. Hoy la situación es crítica: se aumenta la deuda externa sin saber ni el volumen ni las condiciones. La Argentina tiene que anclarse en su soberanía y en sus recursos”, cerró.

Te puede interesar