El ministro de Relaciones Exteriores en diálogo con Mañana Sylvestre volvió a ratificar su apoyo a una competencia interna dentro del peronismo para determinar quién el próximo candidato a presidente del oficialismo y llamó a ampliar aún más el espacio.
A menos de 90 días de las primarias, en Mañana Sylvestre conversamos con el Canciller Santiago Cafiero, quien volvió a confirmar su propuesta de resolver las internas del Frente de Todos en una gran primaria y evitar las listas arbitrarias, designadas “a dedo”.
“Para construir un programa de gobierno, como dice Cristina, para volver a enamorar, tenemos que poder tener la claridad suficiente de lo que se está necesitando, y ese debate es un debate que se tiene que dar adentro del Frente de Todos. Las diferencias y los matices dentro del peronismo se tienen que poder expresar y de ese modo ampliar nuestra base de sustentación y para eso se requiere no sólo un debate puertas adentro sino también un debate en la calle, un debate de cara a la sociedad”, dijo Cafiero.
Sostuvo que “es necesario desalambrar el peronismo, que este programa se consolide con las primarias, con las PASO, que se democratice la discusión. Por eso creemos fervientemente en que la PASO no es una lucha, no es una pelea, la PASO es la posibilidad de ampliar una unidad y que esa unidad nos permita ganar las elecciones”, precisó.
Las tratativas comerciales con México
En Radio 10, Cafiero se refirió a la agenda de encuentros en el Palacio San Martín con empresarios mexicanos en línea con la búsqueda que realiza la Cancillería argentina de ampliar la llegada de productos argentinos a nuevos mercados.
“Estas rondas de negocios son muy interesantes porque permiten a los productores de nuestro país, ganar mercados. En definitiva hay una afinidad política entre el presidente Alberto Fernández, el presidente Andrés Manuel López Obrador en México, lo cierto es que el comercio entre Argentina y México está muy por debajo de esa relación afectiva y de esa relación política, con lo cual acá lo que nos permite es generar en estas rondas de negocios las posibilidades concretas de que más productos argentinos lleguen a las góndolas mexicanas, a las tres principales cadenas de consumo masivo de allá de México, con lo cual es una gran oportunidad para que las empresas argentinas logren colocar sus productos”, refirió.
Entre los productos que podrían comercializarse, el funcionario detalló que van desde el rubro alimenticio, carnes hasta productos orgánicos y de la industria cosmética.
“Logramos el récord de exportaciones, más de US$100.000 millones de exportaciones durante el 2022. Logramos también el récord de la tasa de inversiones en Argentina, en la Argentina se sigue generando empleo a partir también de las inversiones privadas, de la creatividad de los emprendedores argentinos, del talento que tenemos a la hora de producir y de la calidad de la producción porque le aplicamos ciencia, tecnología, porque le aplicamos el conocimiento de las universidades públicas, todo el entramado de lo que Argentina es capaz de vender. Por eso ganamos mercados, por eso estamos avanzando”, destacó.
En charla con Sylvestre y equipo, el Canciller apuntó contra sectores opositores y aseguró que algunos pretenden que “la Argentina se degrade, que la Argentina se sobreendeude, que la Argentina sólo se resigne a ser un país primarizado de servicios financieros y de timba financiera. El peronismo en todos los mandatos siempre llegó a imponer un proyecto productivo, un proyecto de empleo, un proyecto de producción y de trabajo. Y eso es lo que estamos haciendo con el Presidente”.






