InicioActualidadSantiago Cafiero: “El Presidente...

Santiago Cafiero: “El Presidente le planteó a Boris Johnson la necesidad de poner sobre la mesa el tema de la soberanía de Malvinas, nuestro territorio está siendo usurpado»

El Canciller argentino, en charla con Gustavo Sylvestre, dio detalles de lo que fue el encuentro entre Alberto Fernández y su par británico, Boris Johnson tras haber participado en la Cumbre del G7 en Alemania. Además, consideró que Argentina llevó “la voz de Latinoamérica” al mitín en Europa.

Recién arribado de Alemania, donde participó junto al presidente Alberto Fernández en la Cumbre del G7, el canciller argentino Santiago Cafiero dialogó con Gustavo Sylvestre e hizo una evaluación de lo que dejó el cónclave internacional. Y habló en particular del encuentro que mantuviera el mandatario argentino con su par británico, Boris Johnson, con el tema Malvinas en el centro de la agenda.

«Destacamos la presencia de Argentina en la cumbre y la voz del presidente marcando las consecuencias de la pospandemia, del endeudamiento y de guerra entre Rusia y Ucrania. Que el presidente haya sido la única voz de América Latina y el Caribe le da un volumen sumamente relevante. Alberto Fernández fue la voz de Latinoamérica en la Cumbre del G7», expresó en Radio 10, el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero.

“Hoy no hay problemas individuales, sino que los conflictos y las problemáticas son globales, de deuda, de desestabilización democrática, de aumento de precios”, expresó.

Sobre el encuentro con el premier británico, Boris Johnson, el canciller consideró que la reunión fue “dura” por la diferencia de criterios entre ambas partes por la soberanía en las Islas Malvinas.

“Toda la organización de la cumbre y las reuniones bilaterales que se van desarrollando las organizó la Cancillería argentina. Nos llegó el pedido de una reunión bilateral del primer ministro británico y el Presidente decidió tenerla porque primero Argentina es un país de diálogo, y en segundo lugar, porque nosotros teníamos la oportunidad de que el Presidente le expresara cara a cara la necesidad de que se retome el diálogo para una solución pacífica sobre la controversia por la soberanía de Malvinas porque nuestro territorio está usurpado desde hace 189 años y como dijimos muchas veces, las guerras no otorgan derechos”, comentó Cafiero.

Del encuentro en Alemania, el funcionario refirió que “el Presidente le dijo que nunca va a poder ser plena la relación entre Argentina y Reino Unido hasta que no resolvamos la controversia por Malvinas, y ahí se endureció la reunión. Boris Johnson esgrimió el argumento de la autodeterminación como principio, y que los isleños habían elegido ser parte del Reino Unido. Y el Presidente lo que dijo es que esa población había sido impostada desde 1833 sacando a la población argentina que ya había en la isla. Por eso el derecho internacional asiste a la Argentina. Johnson se quedó sin argumentos porque el Presidente fue muy contundente, y la reunión naufragó”.

A la vez, remarcó que Alberto Fernández “aprovechó la cumbre del G7 para realizar una discusión profunda y ética para que se modifique la arquitectura internacional y se busque ya la paz, porque la paz es urgente», y disparó críticas a lo que fueron las participaciones anteriores de Mauricio Macri en eventos similares.

“Macri utilizaba este tipo de foros para mostrar como pateaba tiros libres en el country. Endeudó a la Argentina para que lo inviten a eventos como el G7 y nosotros no estamos dispuestos a eso, queremos discutir cosas y temas», indicó.

Te puede interesar