Inicio Actualidad Santiago Cafiero: "El multilateralismo...

Santiago Cafiero: «El multilateralismo selectivo no lo practica ningún país”

En Canciller en diálogo con Mañana Sylvestre respondió a los cuestionamientos de la oposición tras la reunión de Alberto Fernández con Nicolás Maduro en Brasil. «No sé qué mundo están viendo, se quedaron con el mundo de Juan Guaidó y de Donald Trump, pero ese mundo ya acabó”, indicó.

Tras participar  en Brasil de la reunión con Nicolás Maduro y funcionarios de Venezuela, en la que estuvieron presentes el presidente Alberto Fernández y el embajador Daniel Scioli, el Canciller Santiago Cafiero defendió el encuentro con el mandatario venezolano, y apuntó contra la oposición.

“No sé qué mundo están viendo”, deslizó.“La verdad es que el multilateralismo selectivo no lo practica ningún país. En Venezuela tienen embajador Francia, Portugal, España, la Argentina, México, Uruguay, Paraguay, el presidente electo acaba de decir que va a recuperar la relación; Ecuador, en vísperas de volver a recomponerlas. No sé qué mundo están viendo, se quedaron con el mundo de Juan Guaidó y de Donald Trump, pero ese mundo ya acabó”, afirmó en Mañana Sylvestre el ministro de Relaciones Exteriores sobre el encuentro con Maduro.

«No tengo que solamente juntarme con los que piensan igual que yo, no funciona así el multilateralismo, no funciona así el mundo. No sería posible acordar nada si solo me junto con los que piensan igual. Es un absurdo, es un reduccionismo y una simplificación de lo que son las relaciones entre países, que son prácticas, pragmáticas”, agregó.»Ahora hay otro abordaje, la negociación, por eso se involucra (Emmanuel) Macron, otros presidentes europeos. Por eso hicimos una reunión en Colombia. Por eso a mí, bajo la instrucción del Presidente, me ha tocado estar en contacto con la oposición y el oficialismo, trabajando en la hoja de ruta para que haya una salida política-electoral el año que viene en Venezuela», puntualizó.

Y cruzó a dirigentes de Juntos por el Cambio como el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta quien cuestionó ayer la foto del encuentro en Brasil.»Mientras nosotros hacemos esto, hay otros que prefieren hacer un tuit y quedar bien con un titular, está bien, el trabajo de la Cancillería es un trabajo serio. Y si tomamos un tema, lo tomamos con responsabilidad», sostuvo.

La financiación para el segundo tramo del gasoducto

En Radio 10, Cafiero adelantó la llegada a un acuerdo con Brasil para acceder a financiamiento para la construcción del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner que unirá la localidad bonaerense de Saliquelló con San Jerónimo, en Santa Fe.

Conseguimos el financiamiento de una parte para la construcción del segundo tramo del gasoducto que viene de Brasil y eso nos va a permitir exportar gas a ese país», sostuvo Cafiero en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que destacó el «círculo virtuoso» que implica la operación ya que, además de la realización de la obra, comprende también la posibilidad de exportar gas al país vecino.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que la realización del segundo tramo permitirá realizar exportaciones de «entre 2.000 y 3.000 millones de dólares solo en gas y, revertir la balanza comercial con Brasil».

Te puede interesar

Silvina Batakis: «En el debate por Ganancias queda expuesta la incoherencia de la oposición»

La titular del Banco Nación apuntó contra Juntos por el Cambio por su negativa a tratar el proyecto de eliminación del impuesto a las...

Minuto Uno: Exclusivo, habla el periodista agredido por Macri

El periodista cordobés de Radio La Ronda relató el cruce de palabras que tuvo con el ex mandatario cuando le preguntó por la deuda...

Alejandro Rodríguez: “Milei pone una línea de confrontación similar a la que han usado en su momento a Bolsonaro y a Trump”

El diputado nacional por el interbloque federal anticipó que estará presente en la sesión que intentará tratar la modificación del impuesto a las ganancias,...

Crean una red de despensas en el país para fortalecer la distribución y comercialización de alimentos de pequeñas y medianas producciones

En Mañana Sylvestre habló el titular de la Unidad de Integración Interjurisdiccional de la Obra Pública, Oscar Minteguía quien dio detalles de la construcción...