El diputado nacional del Frente de Todos en diálogo con Gustavo Sylvestre habló de las últimas novedades de la causa por el intento de asesinato de la vicepresidenta, y de los nexos políticos de la Banda de los Copitos con sectores alineados al PRO, y apuntó contra la magistrada María Eugenia Capuchetti por su pasividad y parsimonia aplicada en el avance de la investigación.
Siguen apareciendo nuevas revelaciones por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, y esta semana Gustavo Sylvestre en Minuto Uno habló de lo ocurrido con el el diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman quien fuera denunciado recientemente tras conocerse una presunta charla privada que tuviera con dos mujeres donde hiciera chistes sobre el magnicidio de la vicepresidenta, antes de que se sucedieran los hechos de público conocimiento.
De hecho fue denunciado por sus dichos realizados en un bar en los alrededores del Congreso, cuando habría deslizado: «Cuando la maten yo voy a estar en la Costa».
“Se viene consolidando un cuadro de situación en la causa donde aparecen con mayor claridad la pata política del intento de asesinato. Ya teníamos bastantes elementos, los abogados de los Copitos son parte del PRO, veíamos la pata del financiamiento con los Caputo y ahora aparece este dato que es alarmante y que me parece que está siendo tratado con poco profesionalismo por la jueza (María Eugenia) Capuchetti”,señaló en Mañana Sylvestre el diputado nacional del Frente de Todos, Rodolfo Tailhade sobre la actualidad de la causa.
“Milman anunció algo que iba a pasar y no se entiende por qué la jueza Capuchetti no lo convoca a declarar. ¿Qué espera la jueza para convocarlo? Claramente la jueza está protegiendo al macrismo porque todos los elementos dan cuenta de una vinculación política de estos grupos con el PRO”, sostuvo el legislador y recordó que fue Daniel Angelici quien “puso a María Eugenia Capuchetti en donde está, por ende se entiende lo que la jueza está protegiendo».
A su vez, planteó la necesidad de activar la querella y apuntó contra la excesiva pasividad que a su criterio tiene hoy el fiscal Carlos Rívolo. “Eduardo Casal (Procurador General) tiene amplia facultades para armar un equipo especial para llevar adelante la investigación», dijo y planteó la necesidad de convocar a varios fiscales para armar un trabajo cooperativo sobre el expediente.






