El sociólogo y director del Centro de Estudios de Opinión Pública analizó, en diálogo con Pablo Ladaga la realidad electoral en camino a las presidenciales de este año, y consideró que la aparición de un espacio de centro en el mapa electoral que aparecería aún más fragmentado y sin un dominio claro de ninguna de las alianzas.
En el aire de Mañana Sylvestre por Radio 10, Pablo Ladaga conversó con el consultor político Roberto Bacman, titular del CEOP quien hizo una evaluación de la actualidad electoral en los primeros días del 2023, en el inicio de lo que será la campaña para las presidenciales.
Bacman, volvió a remarcar las internas que prevalecen en los dos espacios más importantes, tanto en el oficialismo como en la oposición, aunque remarcó que en Juntos las disputas parecen ir más lejos, y ponen al espacio cerca de la ruptura.
“La interna estalló muchos más en Juntos por el Cambio que en el Frente de Todos, porque allí la interna tiene que recorrer un camino más y habrá que ver qué pasa en estos meses si la decisión de Cristina se mantiene firme, y es importante porque Cristina se llevaba entre el 75% y el 80% de intención en el Frente de Todos. En Juntos por el Cambio están pasando dos cosas: Una es la dura interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, con un Macri que sigue expectante,y no se sabe muy bien cuál va a ser su rol. Si va a ser mediador, armador para que Juntos siga en pie y con posibilidades electorales, y que no se rompa”, dijo.
Y prosiguió: “Por otro lado se sabía que el radicalismo iba en un momento a ir con el acelerador a fondo y salió por el lado menos pensado, que fue esta foto de Carrió con Gerardo Morales, que implica a parte del radicalismo y a la Coalición Cívica. Ya hace bastante tiempo Carrió dejó ese lugar que ocupó durante el gobierno de Macri y los dos primeros años en oposición, que fue un poco la tutora moral de Juntos por el Cambio y con esta foto lo que está haciendo es colocarse en un lugar fronterizo en el punto de la ruptura”.
“Y aparece la interna en Mar del Plata con la foto (símil) Abbey Road, no con la misma dirección (de los Beatles). Para el núcleo duro del PRO que Lousteau sea candidato en la Ciudad y pueda ganarla es como perder la hegemonía en Juntos para el Cambio”, indicó el consultor.
En Radio 10, Bacman consideró que “el caso D´Alessando empieza a hacer daño electoral. Hasta noviembre del año pasado Juntos ganaba la Ciudad por más del 50% de los votos, yo diría 55%. Pero el daño tiene que ser muy grande para romper eso”.
“El episodio de Lago Escondido, y el caso D´Alessandro le bajó la imagen positiva tanto a Larreta como a Patricia Bullrich, y pone más al rojo vivo la interna en Juntos si es que Macri no se presenta, porque si lo hace se dividirían mucho más los votos”, agregó.
Por otra parte, evaluó el posible relanzamiento del peronismo disidente tras el encuentro entre el ex gobernador salteño Juan Manuel Urtubey y el actual mandatario cordobés, Juan Schiaretti.






