InicioActualidadRicardo Quintela: "Habrá de...

Ricardo Quintela: «Habrá de un bono de cancelación de deuda para cubrir parte del salario de la administración pública”

En comunicación con Mañana Sylvestre, el gobernador de La Rioja confirmó la intención de la gestión provincial de compensar a los trabajadores estatales de la provincia por las fuertes subas de los últimos meses, a través de un bono que será respaldado por la administración riojana.

“Ya mandé a la legislatura el proyecto que trata de un bono de cancelación de deuda salarial, a los efectos de cubrir parte del salario de la administración pública. El respaldo del bono lo realizará la provincia, la provincia nunca le pidió a la nación el respaldo del bono», puntualizó en Radio 10 el gobernador riojano, Ricardo Quintela.

En relación a la deuda reclamada por La Rioja en concepto de la quita de los recursos que integraban la coparticipación federal, Quintela adelantó que «se va a presentar (la demanda) una vez culmine la feria judicial».

«En la ley de Coparticipación del año 1988 a La Rioja se le quita un punto de lo que venía percibiendo hasta ese momento, actualizando a la provincia de Buenos Aires. Fue una decisión que tomó en ese momento el ex presidente Alfonsin y que fue meramente electoral», comentó.

Y agregó que en los últimos meses de la gestión de Sergio Massa en Economía, «se dejó de pagar una parte de octubre, noviembre y diciembre, y eso es un monto de aproximadamente $9.300 millones. A eso se tiene que agregar $3300 millones de enero que actualizados son cerca de $7000 millones», añadió.

«Me obligan a esto por la velocidad, por el salvajismo, la crueldad del ajuste que se precipitó en 20 días. Con su salario no es que la gente no llega a fin de mes, sino que no llega a una semana y eso repercute directamente. Además existen programas de desestabilización de los gobiernos provinciales, denunció.

En cuanto al tratamiento de las leyes enviadas al Congreso por Javier Milei, el mandatario riojano confirmó que «los diputados y senadores que pertenecen a La Rioja rechazarán de plano tanto el DNU como la Ley Ómnibus».

Te puede interesar