El secretario general del l Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) habló con Gustavo Sylvestre sobre la actualidad de la industria automotriz y destacó la incorporación de nuevos turnos de producción debido a la creciente demanda regional.
“Hace 10 años atrás tuvimos tres turnos de trabajo en una automotriz como lo estamos teniendo ahora en Toyota y eso significa 1.000 personas más trabajando, y esas 1000 personas más van a representar otras 6000 en el mercado secundario”, remarcó en Mañana Sylvestre el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, sobre el reimpulso que tiene hoy la industria automotriz debido a la alta demanda externa de producción argentina.
“Las noticias malas siempre son noticias, en cambio las buenas, nunca. La noticia es la desesperación, la esperanza no es noticia. Los puestos de trabajo que vamos sumando no es noticia, pero los puestos de trabajo, despacio, empiezan a aparecer, lo que tenemos que hacer es organizar a los compañeros desocupados y darle cursos si queremos salir adelante, hay que darles un oficio”, expresó Pignanelli.
Y consideró que “si tuviéramos capacidad monetaria en el Banco Central seguramente estaríamos subiendo mucho más la producción”.
Además recordó las dificultades que vivió el sector durante el macrismo: “El estado de situación de 2015 a 2019 fue la pérdida de 24.000 pymes que abastecían la cadena productiva de la industria automotriz ahora las tenemos que poner en funcionamiento de vuelta. Volkswagen ha tomado a casi 500 personas y produce casi 450 unidades por día a pesar de las dificultades que tenemos por los famosos semiconductores que son los chips, y tampoco tenemos cubiertas».
“Despacio vuelven las inversiones y en Baradero se va a reabrir una planta con 500 o 600 trabajadores para la provisión de autopartes”, dijo y valoró la política de reajustes salariales trimestrales conseguida para el sector como contrapeso al alza general de precios por la suba inflacionaria.






