InicioActualidadRicardo Aronskind: “Estamos en...

Ricardo Aronskind: “Estamos en grave riesgo de ser despojados de nuestras joyas nacionales”

 

 

El economista e integrante del Grupo Fénix, advirtió sobre la dependencia del gobierno de Javier Milei respecto de Estados Unidos y la orientación financiera de su política económica, que —según alertó en Mañana Sylvestre— está destruyendo la capacidad productiva y comprometiendo la soberanía argentina.

 

“Estos procesos neoliberales como el que estamos viviendo te hunden en la coyuntura inmediata. Se borró el mundo real en el que vivimos la mayoría de los argentinos, el de la producción de bienes y servicios. Todo gira en torno al dólar, la tasa de interés o el riesgo país, pero desapareció la planificación de un país productivo y generador de riqueza”, explicó en charla con Gustavo Sylvestre el economista Ricardo Aronskind sobre la actualidad política nacional en medio del ajuste llevado adelante por el gobierno libertario.

 

Aronskind subrayó que el problema de fondo es el endeudamiento. “La deuda no crece en los árboles, la generan los gobiernos. Hace no tantos años no estábamos endeudados y nos han vuelto a endeudar innecesariamente. Y ahora, con la intervención del Tesoro de Estados Unidos, estamos en riesgo de que nos despojen de empresas, de recursos como el litio o de áreas estratégicas como la energía nuclear”, explicó.

 

En ese sentido, destacó que el Congreso le haya marcado ciertos límites a la avanzada libertaria. “Me parece excelente lo que hizo el Congreso al cuidar al Garrahan, al presupuesto universitario, a los fondos para discapacidad. Pero no alcanza con defender lo mínimo: hay que frenar esta locura del endeudamiento masivo”, destacó.

 

El economista también advirtió sobre compromisos asumidos por el Ejecutivo con grandes compañías extranjeras: “Milei les prometió que el año que viene podrán comprar libremente dólares para girar a sus casas matrices. Estamos hablando de unos 8.000 millones de dólares. Eso no es ilegal, pero va a generar una bola gigantesca de deuda en un país ya quebrado por una pésima política económica”.

 

Finalmente, apuntó contra la dependencia directa de Washington y la figura de Donald Trump. “Hoy dependemos pura y exclusivamente de Estados Unidos, y más específicamente de Trump. Es increíble que nuestro país esté sometido al humor de un presidente norteamericano, una persona absolutamente imprevisible”, cerró.

Te puede interesar