A días de las elecciones legislativas, el candidato a diputado nacional por Proyecto Sur dialogó con Mañana Sylvestre, y analizó la coyuntura política nacional, el impacto negativo que planteó para la política en general la llegada de Javier Milei y la estrategia electoral de su espacio.
“Hicimos un video irónico y que sea la contracara de la grieta, y el objetivo de instalar la candidatura se logró absolutamente. Creo que vamos a hacer una elección interesante”, afirmó Ricardo Alfonsín, quien destacó la buena recepción de su spot de campaña en la provincia de Buenos Aires que movilizó comentarios en las redes sociales.
El ex embajador ante España durante la gestión de Alberto Fernández explicó la conformación del frente que integra: “Hicimos una alianza con el peronismo que era de Pino Solanas, con buena parte del socialismo que nos acompaña en la provincia de Buenos Aires. Estamos con FORJA, donde hay muchísimos peronistas y radicales, y también independientes”.
En ese sentido, sostuvo que la sociedad “ha comprendido que esta no es la vía, este no es el camino”, en referencia al rumbo que, según él, impuso el gobierno libertario. “Esta gente que venía a traer calidad a la política hizo exactamente lo contrario, porque nunca se ha degradado tanto la política como desde el momento en que irrumpió La Libertad Avanza”, aseguró.
Alfonsín fue particularmente crítico con el presidente Javier Milei: “Nunca había visto un presidente que le dijera ratas, gusanos o parásitos a sus adversarios. Ni tampoco un partido cuyos miembros en el Congreso se agarraran a trompadas. Nunca había visto un presidente que reprodujera los tuits más repudiables desde el punto de vista estético y ético. Un presidente que se pelea con todos los mandatarios de América Latina que no piensan como él”.
De cara al futuro político inmediato, el dirigente radical consideró que “es impredecible lo que va a pasar el lunes 27, puede pasar cualquier cosa”. Y advirtió: “Creo que el presidente tiene que dejar de actuar como lo viene haciendo, tiene que dialogar, escuchar aun a quienes piensan diferente. Tiene dos años por delante que son muy difíciles, y podemos llegar a facilitarle el recorrido”.
Sin embargo, Alfonsín fue cauto sobre las perspectivas de un cambio de actitud en el mandatario: “No creo que a partir del 27 Milei se comporte más racional”.El candidato de Proyecto Sur cerró su mensaje con una apelación al diálogo y al equilibrio político: “La Argentina necesita reconstruir una convivencia democrática basada en el respeto y en la sensatez, no en los agravios ni en la confrontación permanente”.