InicioActualidadRicardo Alfonsín: "Espero que...

Ricardo Alfonsín: «Espero que los argentinos se den cuenta lo que está realmente en juego»

En Mañana Sylvestre, el embajador argentino en España llamó a la ciudadanía argentina a reflexionar sobre los resultados de la elección, tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones primarias. Aseguró que la elección «en serio» comienza este lunes y sostuvo como clave apoyar a Sergio Massa quien a su juicio es el mejor defensor de «las garantías a las libertades básicas y fundamentales».

El dirigente radical consideró posible que una parte del electorado de la UCR no apoye finalmente a Patricia Bullrich y se decante por un candidato más moderado como el candidato de Unión por la Patria.

«Yo confío en que la dirigencia radical, no te digo toda, pero gran parte de la dirigencia radical advierta la necesidad de generar las condiciones para que no puedan triunfar unas ideas tan de ultraderecha en la Argentina que no solamente no dan resultados desde el punto de vista económico sino que tienen consecuencias muy severas también desde el punto de vista de las garantías a las libertades básicas y fundamentales», dijo.

«A pesar de que reclaman siempre la defensa de la libertad, la única libertad que les interesa es la económica, las otras no les interesan demasiado. No les preocupa demasiado. Si se ponen en riesgo lo que ellos llaman la libertad económica, bueno, ellos serían capaces de sacrificar libertad política. Eso es muy grave. Yo espero que, si no lo hacen los dirigentes radicales estoy seguro que lo van a hacer los votantes radicales los votantes que incluso acompañaron desde concepciones progresistas que por alguna razón siguen acompañando este proyecto de culto por el cambio van a votar por la unidad, por la paz», reflexionó.

Puntualmente, sobre la emergencia de candidatos rupturistas como Javier Milei, Alfonsín afirmó: «Yo veo que en todo el mundo incluso los progresistas manifiestan su preocupación por la emergencia de liderazgos con estas características intolerantes, agraviantes, incapaces de generar condiciones para el diálogo que tan necesario es en política en todo el mundo. Ahora, si creen que se van a detener estos liderazgos o se van a detener la emergencia de estas fuerzas políticas que se ubican tan en la ultraderecha con discursos moralistas o con defendiendo el status quo, defendiendo las políticas que se han aplicado desde hace 40 años a la fecha en el mundo, están muy equivocados».

«La razón por la que emergen estos liderazgos, por las políticas neoliberales, estas que en una proporción importante fueron acompañadas, porque habrá diferencia de grado, pero tanto Patricia Bullrich, como Javier Milei representan políticas neoliberales, y esas que dice el Estado que no se meta, el mercado es el que mejor asignar los recursos, el mercado es el que mejor distribuye la riqueza, la única justicia social es la justicia, la única justicia es la justicia del mercado. En el mundo, cuando han ocurrido estas cosas, no les ha ido muy bien a los sectores populares que son los que debería defender la Unión Cívica Radical», evaluó.

De cara a la elección próxima de octubre, Alfonsín se mostró optimista frente a una posible recuperación del oficialismo.

«Estoy seguro de que se puede revertir. Es necesario dar una discusión que trate de poner en claro qué es lo que está en juego aquí, qué es lo que representan cada una de las fuerzas. Si logramos este objetivo, estoy seguro de que la elección se puede revertir», dijo y agregó: «Un gobierno que reivindica la justicia social, que reivindica la idea de que el Estado no debe desentenderse de la economía, porque de la economía dependen muchísimo las condiciones de vida de la gente. Un gobierno que defiende, un partido que defiende la idea de que la sociedad es el bien, eso se debe distribuir equitativamente. Y unas fuerzas que creen que todo esto es lo que hay que dejar de hacer en el país. Hay que dejar que los mercados y los sectores que son poderosos en el mercado actúen para que la economía se organice según se decida en el mercado y distribuya su riqueza según se decida en el mercado. Eso nos va a resultar, ya lo sabemos».  

Te puede interesar