InicioActualidadRaúl Timerman: "El debate...

Raúl Timerman: «El debate despertó más temores que esperanzas, temor al regreso al pasado y a un salto al vacío»

El analista político, y habitual protagonista del Pica Pica en C5N dialogó con Gustavo Sylvestre y evaluó lo que dejó el debate entre los 5 candidatos presidenciales realizado este domingo en Santiago del Estero.

Para analizar el resultado del debate presidencial, y evaluar ganadores y perdedores tras el primer cruce de ideas y propuestas entre los cinco candidatos a la primera magistratura, pasó por Radio 10, el consultor político Raúl Timerman, quien estimó que este primer evento mos cautelosos a todos, y solo dialogaron con su propia base electoral.

«Fue un debate encorsetado, estuvieron todos temerosos y cuidadosos en la forma en que se movieron. Y eso lo hizo un poco aburrido», dijo.

Aseguró que «llamó la atención el perfil que fue tomando Javier Milei cuando empezó a decir que si me dan 20 años somos Alemania y si me dan 35 somos Estados Unidos, y no usó nunca la palabra democracia. No me causó esperanza sino temor».

A la vez, planteóo que «Massa y Milei jugaron ambos a una presencia mutua en el balotaje, tratando de convertir a Bullrich en la tercera excluida. Massa fue el único que habló en términos concretos de cómo haría para acabar con la grieta, y sobresalió en el tema de la convivencia democrática. Porque propuso un gobierno de unidad nacional incluyendo a libertarios».

Y destacó la figura del gobernador cordobés Juan Schiaretti: «Me impresionó gratamente la presencia de Schiaretti porque planteó el tema del federalismo».

En Radio 10, Timerman remarcó que «el nombre de Alberto Fernández apareció recién a los 100 minutos de debate en boca de Myriam Bregman. Estuvo totalmente ausente el presidente y también lo estuvp la vicepresidente».

«Creo que el debate despertó más temores que esperanzas, temor al regreso al pasado y un salto al vacío. Temor a una hiperinflación y temor por la democracia. En el próximo debate debe centrarse en las esperanzas sobre qué se va a hacer mejor», sentenció y aclaró que a su criterio «no va a haber modificaciones significativas en los votos hasta la última semana previa a las elecciones».

Te puede interesar