En Mañana Sylvestre, el gobernador de Catamarca destacó la importancia del encuentro y del diálogo con Nación y provincias para dejar atrás la extensa crisis que azota al país y consideró positivo un eventual desembarco de inversiones por parte del magnate Elon Musk en la provincia, siempre y cuando haya «responsabilidad» y «necesarios controles».
«Hay una empresa norteamericana, Livent, que explota el litio hace 30 años, con mucha responsabilidad y control del Estado provincial. Estamos trabajando mucho con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y con Carlos Sadir, gobernador de Jujuy, hemos conformado la mesa del litio, y estamos teniendo un boom de inversiones importantes, no solo de otros países sino también de capitales argentinos, y también desde YPF», remarcó en Mañana Sylvestre el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil sobre la eventual llegada de inversiones por parte del empresario estadounidense Elon Musk, dueño de la automotriz Tesla y de la red social X, entre otros emprendimientos.
«Para nosotros si viene Elon Musk o cualquier argentino a invertir es bienvenido, siempre con los controles necesarios de la provincia», planteó.
«Los recursos naturales pertenecen a las provincias. Está creciendo mucho la minería, y no hay que excederse en la matriz impositiva, hay que controlar. El camino es el del diálogo y del encuentro, y no de las propuestas desde el desconocimiento», subrayó y destacó la importancia que hoy tiene la producción de litio en la provincia.
Sobre la relación entre la nación y las provincias tras la llegada de Javier Milei al poder, Jalil consideró que «la situación económica es compleja y la salida es si nos sentamos a dialogar en una mesa. La gente eligió un presidente, a gobernadores e intendentes y ahora tenemos que trabajar todos juntos para el país vaya mucho mejor».






