InicioActualidadProductores rurales reclaman obras...

Productores rurales reclaman obras hídricas en 9 de Julio: “Nunca fuimos escuchados”, dijo Pedro Marra

 

En diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10, el productor agrícola expuso la desesperación de los vecinos de la localidad de Carlos María Naón, partido de 9 de Julio, ante la falta de respuestas oficiales frente a las inundaciones que mantienen aisladas a varias zonas rurales.

 

La paralización de las obras públicas operada desde la llegada al poder de Javier Milei tiene consecuencias concretas, y en Mañana Sylvestre habló el productor rural Pedro Marra quien relató que desde marzo vienen reclamando obras hídricas para la localidad de Carlos Naón en 9 de Julio, pero “el municipio, poco y nada de pelota nos da, siempre que mañana, siempre que pasado, que mañana llega la máquina. Nunca fuimos escuchados”.

 

Según el productor, la situación derivó en una protesta frente a la municipalidad. “Lo que más me indignó fue ver la policía. Nosotros no somos delincuentes, somos gente que se pone las botas de goma y labura”, expresó.

 

Marra denunció que los vecinos debieron afrontar gastos millonarios para suplir la ausencia estatal: “Naón lleva más de 20 millones de pesos gastados en menos de un mes poniendo máquinas privadas. Hay chicos con pala y botas metidos al agua hasta la cintura destapando canales que debería mantener el municipio”.

 

El productor también cuestionó la parálisis de obras de la Cuenca del Salado, aprobadas y con permisos firmados: “En febrero tenían que haber hecho la cuenca número dos. Como no había agua, más vale se quedaron en casa. Ahora estamos inundados”.En su testimonio, Marra remarcó el impacto social de la falta de obras: “En la escuelita número 33 hay una familia con una mujer en diálisis. El sábado no se pudo atender porque la ambulancia no pudo entrar. Hoy la íbamos a sacar en tractor”.

 

Consultado sobre las recientes medidas económicas, criticó la quita transitoria de retenciones: “En nuestra zona no hubo un solo productor que pudiera vender con retenciones cero. Eso fue para los grandes nada más. Clase media para abajo no existe”.Marra también fue contundente respecto a la dirigencia política: “Estoy cansado de las mentiras. No voté. Prefiero dedicar ese tiempo a poner una bolsa de arena para que mis vecinos puedan salir del pueblo”.

 

Por último, cuestionó a las autoridades locales del PRO, que gobiernan 9 de Julio: “Dicen que representan al campo, pero desde hace 40 o 60 días estamos sin camino y nunca vimos a nadie de la municipalidad trabajando con nosotros”.

Te puede interesar