La diputada nacional por el oficialismo, en Mañana Sylvestre, apuntó contra las propuestas de la oposición que busca derogar la ley de alquileres, y a su juicio esa medida generará una acefalía legal. Por el contrario, desde el Frente de Todos se proponen modificación al marco legal para generar incentivos a la oferta de inmuebles.
“El bloque del Frente de Todos quiere resolver el tema de los alquileres de verdad, y no con fines electoralistas, y lo digo por la oposición y la sesión que convocaron para hoy. Durante 2022 trabajamos el tema con seriedad, hicimos más de 14 reuniones y tenemos propuestas incorporadas en un dictamen, mejoras a la ley que la oposición se viene negando a tratar y ahora vienen con esta historia de la derogación”, sostuvo en Mañana Sylvestre, la diputada del Frente de Todos, Paula Penacca sobre la coyuntura que se vive en el sector inmobiliario respecto de la polémica ley de alquileres.
“El problema central de los alquileres hoy está centrado en la escasez de la oferta. Estamos trabajando en incentivos para que los propietarios oferten su inmueble, como exención de pago de ganancias y bienes personales, con algunas cuestiones vinculadas con el monotributo y la disposición que hasta 3 propiedades que se alquilan ingresen como una única actividad. Después tenemos que regular el mercado de alquiler temporario en dólares por plataformas”, precisó.
Acotó que “derogar la ley es la peor opción porque es legalizar la situación que se vive hoy. Somos conscientes que esta ley hoy no se cumple, pero lo que va a pasar si se deroga la ley, es lo que va a quedar legalizado, y el Estado va a quedar sin ningún resorte para incidir, intervenir y hacer cumplir la ley porque no va a ninguna ley”.
En Radio 10, Penacca opinó que “la vivienda no es un bien suntuario, uno necesita vivir en algún lado, y siempre está en condición de debilidad el inquilino respecto del propietario. Debemos discutir nuevas herramientas para intervenir en el mercado para defender los derechos de los inquilinos, y también resolver los problemas de los propietarios».
Pero apuntó contra algunos sectores inmobiliarios porque “hay una carrera loca por parte de los propietarios de querer ganar como sea en dólares. Hay un trabajo de desestimación de la norma de muchos medios, la oposición y todo el sector inmobiliario. La oposición quiere derogar la ley para beneficiar al sector inmobiliario».
Y puntualizó que “hay que fortalecer el sistema de sanciones del Estado para poder hacer cumplir la ley”.






