El diputado nacional y médico Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, advirtió en Mañana Sylvestre sobre la magnitud de la tragedia por la contaminación con fentanilo que ya se cobró decenas de vidas en el país, y cuestionó duramente la desregulación del ANMAT impulsada por el gobierno nacional.
“Es una tragedia, aparte en un área en la que la Argentina tenía un control de buena calidad. El ANMAT era reconocido en toda Latinoamérica como una de las agencias más importantes, pero este gobierno lo desreguló”, señaló en diálogo con Mañana Sylvestre el médico y diputado por Unión por la Patria Pablo Yedlin. Según el legislador, hoy hay provincias que importan medicamentos “sin autorización del ANMAT”, lo que representa “un peligro que en cualquier momento puede aparecer”.
Yedlin reclamó esclarecer la secuencia de fallas y demoras que llevaron a que el fentanilo contaminado llegara a los pacientes. “El ANMAT ya tenía evidencia de que la fábrica generaba medicamentos de riesgo. El intendente de Rosario había hecho un aviso claro de intoxicaciones. Pasaron casi dos meses hasta que se decidió confiscar el lote. Esa demora es gravísima”, advirtió.
De los dos lotes contaminados, uno no se distribuyó, pero el otro —con 150.000 ampollas— llegó a hospitales y clínicas. “Se recuperaron 100.000 sin usar, pero 40.000 fueron aplicadas. Esas son las que hoy están generando los casos que se investigan uno por uno”, explicó.
Para Yedlin, este episodio “no debería ocurrir” porque “la tecnología y la capacidad para garantizar que las ampollas no se contaminen existe”. No obstante, destacó que “hoy el lote fue recuperado” y pidió tranquilidad a pacientes y familias, pero insistió: “Tenemos que encontrar claramente las responsabilidades”.
El Congreso firmó un pedido de informes al Ejecutivo, con acompañamiento de todos los bloques, incluidos los libertarios. “Hay un error gravísimo del ANMAT y esperamos la palabra de las autoridades. Echarle la culpa a gestiones anteriores es insostenible. Esto pasó a un año de su gobierno”, dijo en referencia a los intentos oficiales de desligar responsabilidades.
Yedlin también cuestionó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud: “Es un error no forzado, una imitación absurda a Trump. La OMS le daba mucho más a la Argentina de lo que la Argentina le daba a la OMS. Nos vamos a quedar afuera sin ninguna explicación”.
Finalmente, advirtió que la caída en las coberturas de vacunación es “escandalosa” y que la diferencia con gestiones anteriores radica en la magnitud de los problemas y la voluntad política de resolverlos. “No es todo lo mismo. Antes había dificultades, pero no se quería cerrar hospitales ni desmantelar instituciones. Hoy es otra historia”, sentenció.