InicioActualidadPablo Iglesias: “El principal...

Pablo Iglesias: “El principal adversario de la democracia en estos días es la ultraderecha»

El ex vicepresidente del gobierno español y ex dirigente de Podemos dialogó con Gustavo Sylvestre en la transmisión especial de Radio 10 desde San Pablo, Brasil. El joven politólogo celebró la victoria de Lula al tiempo que expresó un llamado de atención por la “consolidación del bolsonarismo como alternativa de gobierno” en el país vecino.

En charla exclusiva con Mañana Sylvestre, el ex dirigente progresista español, Pablo Iglesias analizó en Radio 10 lo que deja el triunfo de Lula en Brasil, en reñido duelo que lo tiene como vencedor ante el actual presidente Jair Bolsonaro.

“Es un día de alegría, es la victoria de la democracia frente al fascismo, pero creo que las celebraciones no se pueden prolongar mucho hoy en día. Creo que el bolsonarismo como el trumpismo se está consolidando como alternativa de gobierno de ultraderecha que no hace concesiones a las libertades democráticas”, consideró Iglesias en diálogo con Gustavo Sylvestre.

“El próximo gobierno de Brasil debe asumir que no solo hay una pelea en lo social sino también en lo ideológico que pasa por anular a las fuerzas no democráticas que ponen en riesgo el futuro de la democracia. Pasa en América y en Europa también, porque Italia es la tercera economía de la Unión Europea”, dijo.

Agregó que “no nos tenemos que olvidar que Bolsonaro llegó al poder tras haber encarcelado a Lula a través de un proceso de Lawfare con el protagonismo del juez Moro, que fue nombrado ministro. Estamos esperando que Bolsonaro se levante de la cama y reconozca la victoria de Lula«.

A la vez, remarcó que “el principal adversario de la democracia en estos días es la ultraderecha», y en este marco advirtió sobre el rol que tienen hoy los medios concentrados como principal foco de oposición de los gobiernos populares.

“El poder ideológico es el gran poder de nuestra época. Lo que estamos viendo en muchos países con gobiernos progresistas es el que el principal actor de oposición no son tanto los partidos políticos como buena parte de los medios de comunicación en manos de multimillonarios. El proceso de criminalización de los líderes populares en América Latina se ha hecho principalmente a través de los medios, y es algo que no hay que perder de vista”, cerró.

 

 

Te puede interesar