En comunicación con Mañana Sylvestre, el secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas Canillitas y miembro del consejo directivo de la Confederación General del Trabajo habló de la coyuntura social, política y económica a poco más de un mes del inicio del gobierno libertario.
“Todo lo que está haciendo este Gobierno es preocupante. Es grave porque tuvimos una inflación alarmante, y el Presidente festeja que estuvimos por debajo del 30% y la verdad es que cuesta entender las expresiones de Milei», expresó en Radio 10, el titular del gremio de Canillitas Omar Plaini, sobre la realidad de los aumentos de precios sucedidas en las últimas semanas en el país.
«No se habla de aumentos de salarios y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está en $155.000, y lo de los jubilados es tremendo, porque deroga la ley y la mínima sigue en los mismos niveles que venían cobrando. Estamos camino a una descomposición, a un caos», puntualizó.
“Acá no hay un plan de Gobierno ni un plan económicos, hay un plan de negocio para 5 o 6 que predominan, que tienen un monopolio o un oligopolio», señaló.
Respecto de la política implementada por la CGT, Plaini señaló que «el movimiento sindical ha reaccionado a tiempo y estamos en un plan de lucha que va en tres direcciones: lo judicial, lo legislativo y lo gremial».
“Creo que lo del 24 será multitudinario, pocas veces visto, es la sensación que tenemos muchos de nosotros. No los vamos a hacer fracasar nosotros al gobierno de Milei, sino sus propios votantes», dijo.
Y ensayó puertas adentro una mirada crítica respecto de lo que fue el gobierno de Alberto Fernández. «Acá hay que hacer una autocrítica importante en el peronismo porque Milei llega por el descontento de una parte muy importante de la sociedad, porque no solo no volvimos mejores sino que no dimos respuestas, y cuando se van acumulando los años esperando un mañana mejor y no llega, llegamos a estas circunstancias», deslizó.
«Discutimos a la luz del día y de cara a la sociedad y eso hay que resolverlo. Hay que rediscutir y reformular el peronismo, porque hay cosas que no funcionaron», amplió.






