InicioPolíticaNúmeros del sondeo realizado...

Números del sondeo realizado en provincia de Buenos Aires por Analía del Franco Consultores

La consultora midió distintos escenarios electorales para la elección provincial y nacional, y muestra los buenos números que presenta Axel Kicillof tanto cuando se lo mide como candidato a gobernador, como en una eventual candidatura presidencial.

Analía del Franco Consultores difundió esta semana el informe estadístico que desarrolló entre el 2 y el 7 de mayo pasados en territorio bonaerense sobre 1.130 casos entre presenciales y telefónicos.

La consultora midió distintos escenarios tanto para la compulsa provincial a gobernador como para la elección nacional. En ambos contextos, los mejores números del Frente de Todos los llevaría una eventual candidatura de Axel Kicillof.

En el escenario con Kicillof como candidato presidencial del Frente de Todos, el actual gobernador pasarían los 30 puntos, peleando cabeza a cabeza con la suma de Juntos, entre las adhesiones a Larreta, Bullrich y Morales, mientras que tercero quedaría Milei.

Si el candidato es Sergio Massa, los números son levemente menores para el Frente de Todos, alcanzando casi 28 puntos contra 32 de la suma de Juntos.

En otro escenario, con el actual ministro del Interior, Wado de Pedro y el embajador argentino ante Brasil, Daniel Scioli, la ventaja de Juntos se amplía en la sumatoria de sus candidatos.

 

En tanto, en la disputa por la gobernación bonaerense, Axel Kicillof se impondría con buena ventaja sobre Santilli y Ritondo de Juntos. Mientras que el candidato libertario aparecería tercero, muy lejos de la disputa.

En un segundo escenario sin Axel Kicillof, y con Martín Insaurralde y Gabriel Katopodis como candidatos del Frente de Todos, el panorama es más parejo, con levísima ventaja para la suma de Diego Santilli y Cristina Ritondo.

En cuanto a la imagen de los dirigentes políticos, el muestreo consolida el liderazgo de Cristina Kirchner en provincia de Buenos Aires, mientras que Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa le seguirían en cuanto a imagen positiva, por encima de Patricia Bullrich,  Javier Milei y Daniel Scioli.

Entre los temas de mayor interés de la sociedad, aparece la inseguridad en el top de las preocupaciones, seguido por la inflación que figura como la segunda mención más escuchada. La economía, la pobreza y los temas laborales también van a la cabeza de los tópicos más mencionados.

Te puede interesar