Inicio Actualidad Números de la encuesta...

Números de la encuesta nacional de la consultora Synopsis

Según el trabajo estadístico realizado entre el 6 y el 13 de mayo en todo el país, el escenario se plantea en tres tercios, con ligera ventaja de Juntos sobre el Frente de Todos, y en el tercer lugar, muy cerca, La Libertad Avanza de Javier Milei. El informe también midió distintos escenarios de balotaje con resultados llamativos.
La consultora Synopsis presentó esta semana las cifras de su último sondeo electoral donde midió distintos escenarios y candidatos de cada a las próximas presidenciales. El muestreo se dio en mayoría presencial sobre 1631 casos tomados en todo el país entre el 6 y el 13 de mayo pasados.
En la medición por espacio político, Juntos y el Frente de Todos lideran mientras que los libertarios aparecen más lejos en el tercer lugar.
En un primer esbozo con algunos candidatos de cada espacio, el resultado puso al frente a Juntos con victoria cerrada de Rodríguez Larreta sobre Bullrich, seguidos muy de cerca por Javier Milei, mientras que en tercer lugar en un escenario cerradísimo, aparece el Frente de Todos, con un Massa que derrotaría a Scioli.
Ante la consulta acerca del voto entre oficialismo y oposición, el resultado favorecería ampliamente a la oposición quien hoy se llevaría al menos 55% independientemente de los candidatos.
Sin embargo en los escenarios propuestos de balotajes, los resultados son cerrados, e incluso el oficialismo podría tener chances de vencer en algunos de los cruces posibles.
En un primer escenario entre Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño tendría las de ganar con leve ventaja.
Cuando el adversario de Juntos cambia por Patricia Bullrich, el resultado es mucho más cerrado e incierto.
Mientras que Massa podría derrotar a Javier Milei si es el libertario el que llegara a un eventual balotaje.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta se impondría por leve diferencia sobre Javier Milei.
Si la confrontación final fuera entre Patricia Bullrich y Javier Milei, el resultado favorecería con escasísimo margen al líder libertario.
En tanto, la medición de escenarios con proyección de indecisos según mayor rechazo consolidaría la figura de Horacio Rodríguez Larreta que se impondría en todos los escenarios. Por su parte, Bullrich tendría levísima ventaja sobre Massa, pero vencería cómodamente a Milei. A su vez, Massa estaría levemente arriba de Milei, en un escenario con el libertario.

Te puede interesar

Fallo de la Corte por San Juan: “El federalismo de nuestra nación sufrió un golpe muy duro”, sostuvo Marcelo Espósito

El apoderado del Frente San Juan por Todos y subsecretario general de la gobernación cuestionó en Mañana Sylvestre el fallo de la Corte que...

Roberto Bacman: “La hipótesis de una fórmula única y de consenso en el Frente de Todos está cada vez más lejana”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el consultor planteó que todo parece confluir hacia una internas en el oficialismo debido a las diferencias de criterios...

Límite a reelección de intendentes: «Están violando la idea de principio republicano en términos de un límite razonable a las reelecciones», dijo Andrés Gil...

El abogado constitucionalista y letrado patrocinante de la presentación judicial hecha por el partido PAIS contra la re reelección de intendentes conversó con Sylvestre...

Minuto Uno: En vivo, Aníbal Fernández

El ministro de Seguridad y su visión respecto de las internas del Frente de Todos camino a las PASO.