“Nosotros no vamos votar este dictamen en general. Tenemos uno propio, donde reconocemos la emergencia económica, fiscal y social, y definimos unas herramientas muy acotadas muy similares a las que le dimos a otros presidentes para intentar que el Presidente bajara la inflación que es lo que todos queremos y que busque generar herramienta básica para enfrentar la crisis, expresó en Mañana Sylvestre la diputada socialista y ex intendente de Rosario, Mónica Fein sobre el próximo ingreso al reciente de la Ley Ómnibus impulsada por Javier Milei.
«Vienen por un proyecto que tiene una delegación amplísima (de funciones) que le permite al Presidente que le permite resolver solo y sin el Congreso gran cantidad de decisiones y obviamente un proyecto que no responde a la producción y al trabajo, simplemente es un claro ajuste fiscal», dijo.
«Encontramos una cantidad de empresas innovadoras y potentes que aportan a muchos proyectos hidrocarburíferos, gasíferos, mineros y que sin el compre nacional quedan en una situación de desventaja. Es un proyecto que ataca a la industria nacional y a las pequeñas y medianas empresas. Y obviamente le da un poder de privatización de empresas al Presidente. No podemos acompañar ese dictamen, vamos a votar negativamente”, recalcó.
“Vamos a discutir un dictamen que conoceremos públicamente en el recinto, es una gran desprolijidad. Hay una decisión de confrontar con todas las instituciones del país», puntualizó la legisladora de Hacemos Coalición Federal.
«No ayudamos votando una ley que va a ajustar que no le da herramientas a los trabajadores, que quiere vender nuestras empresas públicas y no da desarrollo a las pymes”, dijo y agregó su preocupación por la coyuntura política y económica al señalar que «estamos casi en un proceso de desintegración nacional”.






