En entrevista con Mañana Sylvestre por Radio 10, la diputada nacional por Córdoba del bloque Encuentro Federal expresó con firmeza su preocupación por la situación económica y social del país, y particularmente por el impacto que las políticas del gobierno nacional tienen en su provincia. “El destrato que está teniendo el gobierno de La Libertad Avanza, Javier Milei, con Córdoba es terrible”, afirmó la legisladora.
La diputada nacional Natalia de la Sota se refirió en Mañana Sylvestre al reciente emplazamiento al diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por la falta de tratamiento de temas urgentes. “Tuvimos que juntarnos en la sesión para pedir que traten los temas que a la sociedad le están haciendo tanto daño hoy: fundamentalmente el financiamiento universitario y el tema del Garrahan”, explicó.
Además, cuestionó la parálisis en el Congreso y denunció el desinterés por parte del oficialismo: “Tener que emplazar a un presidente de comisión para que haga su trabajo como corresponde habla de lo que este gobierno está haciendo, y viene haciendo desde hace un año y medio, lamentablemente”.
La diputada también se refirió a los efectos del ajuste en Córdoba, especialmente en el contexto de las bajas temperaturas y el faltante de gas. “Está suspendido el suministro de GNC en la industria, el transporte, los hogares. Es muy difícil lo que está pasando en Córdoba. Las políticas de Javier Milei le hacen daño a Córdoba y a los cordobeses”, subrayó.
Con tono crítico, apuntó contra la concepción de país que impulsa el actual gobierno: “No se escapa de la lógica que planteó Javier Milei desde el primer momento: la lógica de la crueldad, sálvese quien pueda. Un proyecto de sociedad del 20% adentro y el resto que se las arregle como pueda”.
Consultada sobre el respaldo que el presidente obtuvo en Córdoba en las últimas elecciones, De la Sota se mostró respetuosa del voto popular, pero planteó un cambio de percepción en la ciudadanía: “Creo que de a poco la gente empieza a darse cuenta. Entiendo a quienes genuinamente tuvieron expectativas en este proyecto, pero este modelo no los contiene, no los cuida, no los abraza”.
La diputada cordobesa remarcó la ausencia de un proyecto de desarrollo productivo por parte del Ejecutivo. “Nunca hemos escuchado la palabra industria, producción, generación de empleo, desarrollo. Imaginate lo que es para Córdoba esta ausencia de un plan estratégico para la industria, las pymes”, indicó. Y agregó: “Ni hablar de la discapacidad, de los enfermos oncológicos que no reciben sus medicamentos, ni de las universidades desfinanciadas. Han renunciado 10.000 docentes en nuestras universidades”.
En un llamado final a la acción política, De la Sota pidió construir nuevas mayorías y redoblar esfuerzos desde el Congreso: “Yo espero poder seguir frenando este ataque permanente que tiene Javier Milei a las provincias, a Córdoba en particular. Hay que luchar por eso”.