”La diputada nacional del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, dialogó en Mañana Sylvestre por Radio 10 y advirtió sobre los problemas derivados de la reforma electoral y la boleta única. Además, defendió la unidad alcanzada por las fuerzas de izquierda y planteó propuestas frente a la crisis social y económica.
“Algo dijimos cuando se votó la boleta única en papel. Puede ser una herramienta, lo que pasa es que no se discute el sistema electoral en su conjunto, sino cosas parciales”, señaló en Radio 10 la diputada nacional por el FIT-Unidad, Myriam Bregman.
Según explicó, la nueva modalidad obliga a poner “figuras conocidas, convocantes, incluso ridículas, para que la gente reconozca la boleta”, lo que a su entender “elimina la militancia y la participación”.La legisladora cuestionó también que se hayan hecho cambios en plena campaña: “Se ha modificado el sistema electoral en año electoral, algo que siempre se había consensuado que no se hacía”.
En otro tramo de la entrevista, Bregman destacó el armado del Frente de Izquierda a nivel nacional: “Estamos en todo el país, muy contentos porque además de mantener la unidad, se han sumado movimientos sociales y organizaciones políticas con mucho trabajo barrial y de base”.
Y agregó: “Nuestra lista la hemos abierto a trabajadores y trabajadoras de hospitales, de vialidad, jubiladas, trabajadores de ingenios en Jujuy, en Mendoza… gente que representa al verdadero pueblo”.
La dirigente remarcó también el rol de las mujeres dentro de las candidaturas: “Con tanto ataque a nuestro movimiento de mujeres, se ha reducido mucho la participación femenina en las cabezas de listas. En la izquierda mantenemos firme esa representación, en muchos lugares encabezando mujeres”.
Finalmente, Bregman apuntó contra las políticas del oficialismo y propuso un giro profundo en la agenda económica: “Viene una etapa de mucha dureza, de resistencia a las políticas de Milei, pero tenemos que empezar a discutir cómo salimos de esto. Para nosotros lo primero es desconocer la deuda y destinar esos recursos a las necesidades sociales. Hay más de cuatro millones de pibes que no tienen su comida diaria. Hay que prohibir los despidos, repartir las horas de trabajo y garantizar empleo con derechos”.
Con tono crítico, concluyó: “No podemos permitir nunca más que el desencanto con los que gobernaron lleve a que gane Milei”.