InicioActualidadMyriam Bregman: “En 41...

Myriam Bregman: “En 41 años de democracia nunca vi una intromisión semejante»

La diputada del Frente de Izquierda cuestionó en Mañana Sylvestre los dichos del diplomático Peter Lamela ante el Congreso estadounidense y denunció una avanzada imperialista sobre la soberanía nacional, las libertades democráticas y la organización popular.

En diálogo con Gustavo Sylvestre por Radio 10, la diputada nacional Myriam Bregman advirtió sobre la gravedad de las declaraciones del funcionario estadounidense Peter Lamela ante el Senado de EE.UU., a las que calificó como una “intromisión inaceptable” en la política, la justicia y el sistema constitucional argentino. Para Bregman, el escenario actual recuerda a etapas oscuras de subordinación diplomática.

“En 41 años de democracia nunca vi una intromisión semejante. Esto remite a cuando Menem hablaba de relaciones carnales con EE.UU., pero ahora es mucho más explícito y abarcativo. No dejan un tema sin tocar”, planteó.

Entre los puntos más alarmantes, la diputada destacó el reconocimiento abierto de la injerencia estadounidense en causas judiciales sensibles: “Hablan de la causa que llevó a prisión a Cristina Fernández de Kirchner y demuestran que Estados Unidos estuvo detrás. Marcos Rubio ya decía en marzo que Cristina no podía entrar a EE.UU. porque iba a estar condenada. ¡Lo sabían antes que la Corte!”

Bregman también denunció que los diplomáticos estadounidenses han cambiado su postura histórica sobre el federalismo argentino según sus intereses estratégicos del momento: “Antes promovían que las provincias pudieran negociar en forma autónoma para facilitar la privatización y el saqueo. Ahora les molesta porque lo está haciendo China. Lo que ayer servía para su dominio, hoy es un obstáculo.”

Uno de los momentos más inquietantes de la intervención de Lamela fue cuando mencionó al asesor presidencial Santiago Caputo, quien ni siquiera ocupa un cargo formal. “¿Por qué un embajador habla con alguien que no es funcionario y lo menciona ante el Senado de su país? Eso es gravísimo. El Congreso argentino debería estar reunido de inmediato y rechazar esta injerencia».

La legisladora también vinculó las declaraciones de Lamela con la escalada represiva interna impulsada por el gobierno nacional y, en particular, por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: “Todo reclamo o movilización ahora es tildado de terrorismo. Eso es lo que viene. En Francia ya lo hacen. Un compañero ferroviario fue procesado por un tweet. Acá, Patricia Bullrich logró reformas con apoyo del Senado para habilitar allanamientos masivos y persecución. Ella no busca combatir la inseguridad, busca reprimir al pueblo”.

En Radio 10, Bregman alertó que esta estrategia apunta a criminalizar toda protesta social, incluso hechos menores. “Lo que pasó con el escrache a Espert es un ejemplo. Lo califican como ‘finalidad terrorista’. Eso habilita detenciones, causas armadas, y es lo que Lamela ahora dice de Cristina: no tiene por qué ser liberada”, resaltó.

Además, llamó la atención sobre el rol del Poder Judicial y figuras como la jueza Sandra Arroyo Salgado. “Fue la cabeza de playa de esta doctrina. Ahora queda claro que todo está alineado. Esto es un cambio de régimen. No hay que esperar a que nos toque a nosotros. Hay que rechazarlo ahora”, enfatizó la diputada del FIT.

“Tiene que haber una gran movilización popular. No estamos arrodillados. El gobierno actual es un títere. Pero el pueblo argentino no puede aceptar ni un minuto este trato”, sostuvo.

Te puede interesar