El director de la aceitera Sabias Semillas que integró la misión comercial argentina a Bangladesh recalcó en Mañana Sylvestre las buenas chances que se abren para la colocación de productos nacionales en ese país asiático aprovechando el fanatismo que existe por la selección argentina y por nuestro fútbol.
“Bangladesh nos sorprendió de sobre manera a todos los empresarios que vinimos, si bien sabíamos del fanatismo por la selección argentina y por la victoria en la Copa del Mundo, no sabíamos cómo eso podía impactar a nivel comercial. Y realmente impacta mucho, porque nos vinculamos con empresarios importadores de Bangladesh y nos decían que podía ser determinante que un producto viniera con el sello argentino”, puntualizó Carlos Tonon, el empresario del industria aceitera y director de Sabias Semillas sobre las posibilidades que abre Bangladesh a los productores comerciales argentinos.
“Nosotros producimos aceite de oliva en Tinogasta, Catamarca, es de calidad muy buena. En Bangladesh el equivalente viene de Italia y de España. Esta gente nos comentaba que poniendo la bandera argentina ya los consumidores ingresan de otra manera”, resaltó.
En cuanto a su producción en el país, Tonon comentó que “tenemos la base comercial en Buenos Aires pero trabajamos con distintos productores de varias provincias priorizando el desarrollo de economías regionales como Catamarca, Salta o Jujuy. También estamos con algo de yerba de Misiones. Tenemos un abanico de productos y vinimos a proponer a Bangladesh e India los productos que tenemos y lo que podemos desarrollar en base a estrechar los vínculos con estos países”.
“Recién empezamos un vínculo con Bangladesh, le vamos a tener que buscar la fórmula correcta para poder llegarle al consumidor. Con un socio local uno puede adaptarse a la demanda porque es una cultura muy distinta a la nuestra. Hay tasas muy altas de importación, y en productos considerados de lujo puede haber tasas de hasta el 200% lo cual hace casi imposible el ingreso. Con un socio local que participe del empaquetado del producto, pasa a tener tasa cero, la diferencia es muy grande”, comentó.






