El secretario de Comercio dialogó con Mañana Sylvestre y anticipó las características que tendrá el nuevo programa de control de precios tanto de alimentos como de bebidas, y artículos de limpieza. Además habló del nuevo Plan 30 para la compra en cuotas de TV, celulares y aires acondicionados.
En el aire de Radio 10, el secretario de Comercio, Matías Tombolini dio precisiones acerca de las características que tendrá el nuevo programa de Precios Justos que reemplazará al tradicional Precios Cuidados.
«Durante el mes de noviembre vamos a avanzar con esta iniciativa que amplía el alcance de Precios Cuidados con el objetivo de tener una previsibilidad en los precios de la góndola. Por eso el presidente está impulsando que el precio esté impreso en la etiqueta, para que cuando pasen las semanas podamos ver este orden de precios en la góndola y en este sentido trabajar con las 20 o 30 compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo en Argentina», estimó Tombolini en charla con Sylvestre.
En esta línea, consideró que «la velocidad de la evolución de las ganancias de las empresas ha ido muy por encima de los salarios», por eso la necesidad de impulsar herramientas que permitan anclar los precios en el tiempo, y evitar el espiral inflacionario. «Estimamos que el programa de Precios Justos va a durar de 90 a 120 días. Estamos trabajando en Alimentos y bebidas, cuidado personal, limpieza, es decir todos los rubros principales del consumo en la góndola. La aspiración es llegar a incluir entre 1500 a 2000 productos con precio en el packaging», aseguró.
A la vez, planteó la necesidad de ajustar más el control de los comercios para darle mayor aval al programa. “Hacemos 100 salidas diarias para fiscalizar no solo en supermercados sino también el acuerdo de precios que se estableció en textiles. Estamos generando acuerdos con defensorías de todo el país para incrementar la cantidad de inspectores», consignó Tombolini.
Por último, el funcionario se refirió al nuevo programa Plan 30 que permitirá la compra de televisores, celulares y aires acondicionados en cuotas de electrodoméstico para reforzar el consumo de las familias.
“Necesitamos recuperar las 30 cuotas, desde 2015 que no había esta cantidad de cuotas. La tasa será 48%, y que está muy debajo de la tasa de los plazos fijos, es una medida de promoción del consumo popular», afirmó.






