En diálogo con Mañana Sylvestre, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, y primer precandidato a legislador porteño en la lista que encabeza Leandro Santoro en Unión por la Patria fustigó los dichos homofóbicos y sectarios del ex candidato de Juntos y aseguró que desenmascara el verdadero pensamiento de sus dirigentes.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens pasó por los micrófonos de Mañana Sylvestre en Radio 10, habló de la actualidad del turismo receptivo, y de la entrada de dólares por parte de visitantes extranjeros y también se metió en el juego político-electoral y habló del caso Franco Rinaldi.
“La renuncia de Franco Rinaldi echa luz sobre lo que piensa Juntos por el Cambio en algunos temas. De cómo ven a las minorías, a la gente que vive en barrios populares. Lo que hizo este chico fue sacarles la careta”, dijo Matías Lammens en charla con Sylvestre.
Luego de que se viralizaran varios videos con frases presuntamente homofóbicas, antisemitas y discriminatorias, Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador porteño en la lista de Jorge Macri, poniendo fin a controversias internas en torno a su figura.
“Son discusiones que atrasan no digo ni 20 años, mucho más.. porque a ningún porteño le gusta eso”, precisó y descargó críticas a la conducción porteña: «Está claro que el Gobierno de la Ciudad abandonó la gestión desde la precandidatura a Presidente de Horacio Rodríguez Larreta».
Sobre la entrada de divisas por el aumento de turismo receptivo, el funcionario sostuvo que “apenas asumió el ministro de Economía, Sergio Massa, rápidamente pudimos destrabar un tema que venía complicado y que tenía que ver con que los extranjeros tuvieran acceso al dólar MEP y eso no solo es un beneficio para los turistas, era importantísimo porque si no esos dólares que venían se cambiaban en cuevas”.
“Venimos con abril, mayo y junio con números por arriba de la previa a la pandemia, el impacto del primer trimestre es de US$2.700millones y es una de las industrias que más dólares aporta”, destacó.
Y habló de uno de sus programas estrella como es el PreViaje: “Lo han usado más de 7 millones de personas y tiene una aceptación del 90% de la población y más de un 70% está de acuerdo con el programa como política de Estado. Gracias al PreViaje hay lugares donde no hay temporada baja. Argentina tiene prácticamente temporada alta durante todo el año”.






