InicioActualidadMatías Kulfas: “Tenemos muy...

Matías Kulfas: “Tenemos muy buenos datos de la industria en junio, y también en la construcción”

En diálogo con Mañana Sylvestre, el ministro de Desarrollo de la Nación adelantó el crecimiento que se está dando en sectores claves de la economía como la industria y la construcción y además contó detalles del nuevo plan de desarrollo productivo verde destinado a las pymes.

«Tenemos muy buenos datos de la industria en junio y también mejoras en la construcción. Esperamos que esto siga en suba», aseveró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas en charla con Gustavo Sylvestre.

El funcionario aclaró que en el mes pasado volvió a notarse un incremento de la actividad productiva a la vez que reconoció que en mayo hubo un freno relacionado a la suba de casos de coronavirus.

“Esperamos que esto se vaya fortaleciendo cuando la segunda ola vaya perdiendo peso y podamos salir completamente de las medidas de confinamiento en la medida que corresponda”, sostuvo.

El plan verde

En otro orden de temas, el ministro habló del nuevo programa lanzado este martes y que asiste a pequeñas y medianas empresas con el objetivo puesto en la sustentabilidad ambiental.

“El plan apunta a incorporar a la agenta el tema de la sustentabilidad ambiental. Sabemos que el mundo tiene una situación ambiental que invita a la reflexión, una emergencia que tiene que ver con el cambio climático. Estamos convencidos que tiene que haber un plan por eso lanzamos ayer este programa para ir yendo a una reconversión de las tecnologías. Vamos a ayudar a las pymes para que puedan incorporar tecnologías más amigables con el medio ambiente. Y también avanzar con sectores nuevos, porque estas medidas ambientales van a requerir el desarrollo de energías renovables, de autos eléctricos. Una oportunidad para Argentina de generar empleos y nuevas producciones en el país», explicó Kulfas.

Agregó que «ofrecemos líneas de financiamiento para que las tecnologías contaminantes puedan acceder a ciclos de tratamiento y evitar la contaminación y trabajar en el equipamiento de las pymes, es una oportunidad para que Argentina ingrese en el circuito verde y al mismo tiempo genere trabajo».

«Este plan es abierto, a pymes en particular, en primer término es para 3500 pymes de la Argentina pero lo vamos a ir ampliando, es una política de Estado de largo plazo», enfatizó.

En Radio 10, el funcionario se refirió a la visita a la planta Reciclar, ubicada en el municipio bonaerense de Avellaneda.

El acuerdo de precios de la carne

Consultado acerca de la actualidad de los precios del mercado cárnico, Kulfas deslizó que “los relevamientos que hicimos fueron buenos, muchos comercios bajaron los precios. Las subas fueron desmesuradas, prácticamente al doble. Las medidas están funcionando, el acuerdo de precios arrancó y vamos a fortalecerlo en las próximas semanas y en todo el país. Tenemos que cuidar la mesa de los argentinos».

Miércoles 14 de julio de 2021

Te puede interesar