InicioActualidadMatías Barroetaveña: “En la...

Matías Barroetaveña: “En la Ciudad, de 4.000 estacionamientos pagos se va a pasar a 110.000”

En Mañana Sylvestre, el legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos apuntó contra la política recaudatoria del gobierno porteño en materia de estacionamiento público tras el escándalo por los presuntos chats que desnudan el negociado por el manejo de las grúas.

Días atrás se conocieron filtraciones de mensajes entre el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D´Alessandro y el empresario Marcelo Violante, quien maneja el negocio de las grúas y playas de estacionamiento en la Ciudad, a través de empresas como Dakota SA y Brewda Construcciones SA.

En Mañana Sylvestre conversamos con el legislador porteño por el Frente de Todos, Matías Barroetaveña quien hizo un resumen de lo sucedido en los últimos meses que decantó en el fin del negocio de las grúas en la Ciudad.

“Nos viene constando en la legislatura poder ejercer el rol de control, pero pudimos este año desmantelar este negocio que llevaba muchísimo tiempo, que viene desde el ´90 pero ya desde la gestión del PRO venía sin contrato. Es evidente que hay un circuito de recaudación porque no puede haber un Estado tan bobo que juegue permanentemente a favor de una empresa que paga un canon irrisorio, mientras que los vecinos se perjudican por este afán recaudatorio y todos miran para otro lado”, dijo sobre la polémica con la concesión de las grúas porteñas el legislador del Frente de Todos, Matías Barroetaveña en diálogo con Pablo Ladaga en Radio 10.

“Si bien logramos desmantelar este esquema ya se aprobó uno nuevo que tiene el lado positivo de la utilización de la aplicación que facilita el pago pero lo negativo es que va a haber que pagar por estacionar en un tercio de las calles de la Ciudad. De 4.000 lugares pagos se va a pasar a 110.000. Primero va a haber que pagar poquito y luego lo van a ir aumentando”, puntualizó.

A su vez, habló de las filtraciones que vinculan a D´Alessandro con el viaje a Lago Escondido, juntos a jueces, fiscales y empresarios mediáticos.

“Cuando salieron los chats de Lago Escondido presentamos un pedido de juicio político. Si no tuvieran nada que ocultar ya hubieran presentado los teléfonos para que se periten, pero esto, evidentemente es la punta del iceberg de muchas otras cosas», sentenció Barroetaveña.

Te puede interesar