El presidente de Trenes Argentinos dialogó con Gustavo Sylestre en el día en que retorna el sistema ferroviario nacional a la provincia de San Luis después de 30 años de inactividad. A su vez planteó la posibilidad de alcanzar la ciudad mendocina de Maipú antes del cierre del 2022.
La empresa Trenes Argentinos anunció la reactivación del servicio de larga distancia del tren San Martín que unirá la estación Retiro con Justo Daract, en la provincia de San Luis y a 130 kilómetros de la capital puntana, luego de 30 años en desuso.
El tren partió este lunes a las 22.50 para arribar poco antes de las 10 a Laboulaye, en el sur cordobés, y se realizará un acto celebrando el retorno del tren después de 30 años. Minutos después, seguirá su rumbo hacia Justo Daract.
«Es un día de mucha alegría y entusiasmo, genera mucha emoción la decisión del Presidente de expandir el sistema ferroviario que en los 4 años anteriores se decidió ir en contra de este medio público. A paso lento pero firme vamos recuperando infinidad de servicios como es el caso de hoy viendo unir el tren a la provincia de San Luis con la de Córdoba, con Santa Fe y Buenos Aires. El tren salió anoche de Retiro a la 11 de la noche y llegará alrededor de las 14:48 a San Luis, con parada en 20 estaciones”, explicó el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci en charla con Gustavo Sylvestre en Radio 10.
“Hay que destacar la participación del presidente de la Cámara de Diputados porque apenas asumí fue hablar con Sergio Massa y transmitirle cuál fue el desafío que teníamos y que hacían falta recursos económicos, capital humano, planificación, y la verdad que en el año 2020 y 2021 pudimos tener un presupuesto adecuado gracias al presidente de la Cámara de Diputados”, dijo y adelantó que “esperamos poder llegar a tener un tren que conecte Buenos Aires con Mendoza para fin de año».
En Mañana Sylvestre, Marinucci sostuvo que “lo que hemos visto a nuestra llegada fue la deficiencia de material rodante, hemos incorporado locomotoras, más de 20 coches de casi 50 que había fuera de servicio por falta de repuestos”
Además habló de los trabajos sobre el ramal a la ciudad santafesina de Rosario: “Ahora uniremos el tren metropolitano entre Rosario y Cañada de Gómez que hace 45 años que no funciona, tenemos que darle derechos a los vecinos que se le han sacado durante mucho tiempo. Nuestro objetivo también es llegar en septiembre en 6 horas a Rosario».






