InicioActualidadMartín Marinucci: “Con las...

Martín Marinucci: “Con las reformas en el ingreso a Retiro y de vías en general, nos va a permitir pronto llegar de Buenos Aires a Rosario en poco más de 4 horas”

El presidente de Trenes Argentinos dialogó con Gustavo Sylvestre, en la transmisión histórica de Radio 10 en el viaje en tren que une Retiro con Rosario y destacó el trabajo en seguridad de vías que permitió bajar 2 horas el recorrido que ahora se hace en 6 horas y 20 minutos, y que próximamente se acortará a 4 horas.

Mañana Sylvestre presentó otra transmisión histórica desde el tren que une Buenos Aires con Rosario, y Gustavo Sylvestre dialogó con el titular de Trenes Argentinos sobre la actualidad del servicio ferroviario en Argentina.

“En la defensa del presupuesto 2023 en Diputados tuve la oportunidad de plantearle a los legisladores de nuestro espacio político y también a los que pertenecen a bloques opositores lo que tiene que ver con la eficiencia de la administración pública. Nosotros logramos después de mucho tiempo que la empresa que tenía la concesión de la vía entre Zárate y Rosario que de forma anticipada nos la entregue al Estado para poder intervenirla, para poder volcar recursos económicos y humanos en la recuperación de la seguridad de circulación de los trenes. Y eso nos llevó de 8hs y 20 minutos que estaba tardando el tren a que hoy lo haga en 6 horas y 20 minutos”, dijo Marinucci en Radio 10.

“Con las reformas en el ingreso a Retiro y de vías en general, nos va a permitir llegar a Rosario y poco más de 4 horas”, adelantó sobre los próximos pasos en materia de mejoras para esa línea ferroviaria.

“Y estamos haciendo las pruebas de servicio para poner un tren expreso para el verano que permita que aquellos que quieren ir a Rosario el sábado a la mañana y volver el domingo a la tarde lo pueden hacer”, expresó y agregó: “Hemos recuperado 14 servicios y más de 55 estaciones a las que hemos vuelto a darle vida ferroviaria y nunca nos fijamos qué localidad pertenece a qué partido político”.

El funcionario planteó la necesidad de que el Estado dé un rol prioritario a la política ferroviaria independiente de los gobiernos de turno. “Queremos que se recupere el orgullo de tener trenes en Argentina que en su momento estuvieron a la vanguardia del mundo. Queremos que el tren vuelva a ser un medio de transporte fundamental para todos los vecinos y vecinas de la Argentina. Queremos que el sistema ferroviario tenga una política de Estado y un programa de un gobierno”, sintetizó.

Te puede interesar