InicioActualidadMartín Lousteau: "Hay que...

Martín Lousteau: «Hay que poner un freno a esta combinación de autoritarismo, ajuste e hipocresía»

El senador nacional y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau, expresó en diálogo con Mañana Sylvestre por Radio 10 su “profunda preocupación” por el rumbo político y económico del país, al tiempo que denunció un “giro autoritario sin antecedentes desde la recuperación democrática”.

 

“Estoy preocupado porque seguimos sin resolver, a pesar de las leyes, la situación de los discapacitados, las universidades, los jubilados, los profesionales y los niños y los padres del Garrahan”, señaló en Radio 10 el senador nacional Martín Lousteau en relación a la actual coyuntura política.Lousteau cuestionó la gestión económica del oficialismo y advirtió que “entramos en una zona de turbulencia producto de la impericia del gobierno”.

 

En ese sentido, sostuvo: “Es un gobierno que no quiere escuchar. Un montón de economistas advertimos el rumbo y se enojaron con todos. Es como decirle al piloto que va derecho a la tormenta y que igual se meta en ella. Ahora estamos frente a una recesión, con tasas de interés que superan el 100% y con familias endeudadas que ya no pueden afrontar sus gastos básicos”.

 

El senador también denunció un avance sobre las libertades públicas y en particular sobre la prensa: “Me cuesta pensar en antecedentes desde 1983 de un autoritarismo de este nivel. Que una ministra de Seguridad denuncie y quiera allanar a periodistas es amedrentar, es violar el secreto de las fuentes y la libertad de prensa”.

 

Lousteau afirmó que existe una contradicción en el discurso oficialista: “Milei dice que este es el mejor gobierno de la historia. Yo creo que es el gobierno más verborrágico de la historia. Habla todo el tiempo, ataca, se burla, dice que siempre tiene razón. Pero cuando aparecen audios de corrupción, se callan por diez días y lo único que hacen es intentar silenciar a los demás”.

 

En otro tramo, apuntó contra el abuso de los decretos de necesidad y urgencia: “Llevamos 77 DNU en pocos meses. El DNU 70 modificó 80 leyes. Hay una muy mala ley, la 26.122, que regula los decretos y permite estos abusos. Lo que tenemos que hacer el jueves en el Senado es modificarla para poner un límite”.

 

Por último, recordó que la oposición buscará rechazar en la Cámara alta el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. “Mientras ajustan a los más vulnerables, surgen elementos de corrupción y el gobierno, que es el más verborrágico de la historia, elige callar. Esa combinación de autoritarismo, ajuste e hipocresía es lo que tenemos que frenar con las instituciones y con el voto”.

Te puede interesar