InicioActualidadMartín Lousteau: "Es una...

Martín Lousteau: «Es una pena que Jorge Macri no quiera debatir ni dialogar»

El precandidato a Jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio visitó el estudio montado por Radio 10 en la Confitería Ideal y marcó diferencias con el candidato del PRO con el que disputará la interna en las PASO.

Este viernes, la transmisión de Radio 10 hizo otro hito especial al poner al aire a Mañana Sylvestre desde la histórica Confitería Ideal y uno de los invitados del día fue el precandidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio, Martín Lousteau.

El referente radical marcó diferencias con Mauricio Macri y Jorge Macri: “Cuando soy candidato a diputado no tienen problema, cuando soy embajador no tienen problema, pero cuando quiero competir por la Ciudad, no les gusta”.

Y cargó contra su competido en la interna de Juntos: “Me parece una pena que Jorge Macri no quiera debatir ni dialogar. Necesitamos escucharnos y contrastar propuestas. Eso es lo que necesitamos para mejorar la ciudad. El 14 de agosto tenemos que estar trabajando todos juntos, porque tenemos que escuchar qué es lo que dicen los demás. Porque cada una de las miradas es diferente y puede aportar”, indicó.

En la histórica transmisión desde la Confitería Ideal, Lousteau abogó por la conservación y la mejora de los sitios tradicionales de la ciudad.

“No es necesario ir muy lejos para verlo. Mirá la Ciudad Vieja de Montevideo, o La Habana. Fijate lo que podría ser el barrio de Constitución que tiene unos edificios históricos impresionantes. El microcentro se puede transformar en un barrio joven y tecnológico, que tenga vida desde la mañana a la noche. Acá hay un montón de facultades y universidades. Está la UADE, la UCA, en el corredor de Córdoba está la Facultad de Medicina, la de Odontología y la de Ciencias Económica”, señaló.

Yendo al debate por la temática de la seguridad en el distrito, Lousteau consideró que “no se puede adjudicar un problema a un ministerio, hay que hacer muchas cosas al mismo tiempo. Modificar el entorno, poner más luminarias, tener presencia del Estado no solamente policial sino con centros culturales e incentivar a que invierta el sector privado”.

Y respaldó una ampliación presupuestaria para la política educativa en la Ciudad. “Hay que hacer que la educación pública sea la primera opción de las familias, que equipare las capacidades que tengamos todos para después transitar en la vida. Como espacio, Evolución siempre trabajó para la educación tenga más presupuesto siempre”, sostuvo.

 

Te puede interesar