InicioActualidadMarcos Wolman: "Se viene...

Marcos Wolman: «Se viene una movilización de los jubilados»

En Mañana Sylvestre, el vicepresidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones anticipó una eventual convocatoria al reclamo para la clase pasiva tras el anuncio del veto presidencial a la reforma jubilatoria.

«Se viene una movilización y viene un plan de acción muy importante porque hemos acordado en un plenario que acabamos de realizar entre una cantidad de organizaciones, y de proyectos donde hemos acordado que 280 participantes de 35 organizaciones se incorporen a un programa de acción para unificar la acción de jubiladas», planteó en Mañana Sylvestre, el vicepresidente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, Marcos Wolman.

«En ese sentido nosotros seguimos todos los miércoles de los jubilados y este miércoles se va a realizar una jornada ir hacia Plaza de Mayo y poner también ahí nuestras posiciones frente a la Casa de Gobierno de la Nación», adelantó el referente de la clase pasiva.

«A las 15 nosotros estaremos siempre frente al anexo del Congreso en la calle Rivadavia, en la Plaza del Congreso», ratificó.

En relación al veto presidencial a la reforma previsional aprobado por el Congreso, Wolman estimó: «nosotros tenemos un haber jubilatorio que ha perdido poder adquisitivo que se calcula en más del 60% en los últimos 10 años y que se ha acelerado esta pérdida de poder adquisitivo en estos meses de este gobierno. El haber mínimo jubilatorio que recibe más de 5 millones de jubiladas, jubilados, es un haber jubilatorio que está por debajo de la canasta alimentaria».

«Lo que se quiere vetar es simplemente un adicional mínimo a este haber jubilatorio. En el mes de septiembre el haber mínimo jubilatorio es de $227.550, a los cuales se suman los $70.000 del bono que ahora están planteando la posibilidad de que se continúe o no se continúe. Esto hace que el haber jubilatorio de septiembre de 5 millones, más de 5 millones sobre los más de 7 millones de jubilados nacionales es de $297.550. Con el adicional del 8,1% que surge de la ley que se aprobó, esto va a ir aproximadamente a 316 mil pesos. Quiero decir que esto es el 35% de lo que es la canasta básica de una persona mayor que elabora la Defensoría de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, que hace un cálculo semestral de todas las necesidades básicas de una persona mayor», agregó.

Te puede interesar