InicioActualidadMarcelo Casaretto: “Que los...

Marcelo Casaretto: “Que los jueces no paguen ganancias tiene un costo fiscal de $237 millones para los argentinos”

En comunicación con Mañana Sylvestre, el diputado nacional del Frente de Todos por Entre Ríos habló de la propuesta que elevará a la Cámara para que todos los magistrados paguen el impuesto a las Ganancias en 2023.

“Es un tema que está en discusión hace 80 a 90 años en Argentina, desde la década del 30 cuando se crean los impuestos a los réditos la Corte dijo que paguen todos menos los jueces. Ellos plantean que hay una intangibilidad y pagar los impuestos afectaría su criterio a la hora de resolver las causas judiciales. En 1996 el Congreso anuló la exención para legisladores, jueces y jubilados, y la Corte Suprema encabezada por Julio Nazareno sacó una acordada que era aplicable para todos pero inaplicable para los jueces que siguieron sin pagar. En 2016 hubo una nueva resolución del Congreso y se estableció que paguen los que ingresen a partir de 2017 en adelante. Son $237 millones de costo fiscal para los argentinos para que los jueces no paguen ganancias”, expresó en Mañana Sylvestre, el diputado nacional del Frente de Todos por Entre Ríos, Marcelo Casaretto, quien impulso un proyecto de ley para que todos los magistrados abonen el impuesto a las Ganancias.

“Los jueces están ganando entre $1 millón y $2 millones por mes, y esto para mí es un privilegio inaceptable a esta altura de la sociedad argentina”, remarcó.

Y en Radio 10, habló de las opiniones planteadas en otro momento por integrantes de la actual Corte Suprema que se expresaron tiempo atrás a favor de la eliminación de dichos privilegios.

“(Juan Carlos) Maqueda en 1996 era diputado nacional y votó la derogación de la excepción de los jueces planteando que todos tenían que pagar. En el caso de (Ricardo) Lorenzetti que fue presidente de la Corte y propuesto por Néstor Kirchner en 2004, cuando fue al Senado dijo que todos los jueces debían pagar Ganancias. Y en el caso de (Horacio) Rosatti y (Carlos) Rosenkrantz que fueron nombrados en 2016, los dos en su presentación ante el Senado dijeron que los jueces debían pagar ganancias y en el caso de Rosatti dijo que iba a militar para que los jueces pagaran ganancias”, recordó.

Te puede interesar