InicioPolíticaMarcela Campagnoli: “Se debe...

Marcela Campagnoli: “Se debe investigar quién financió el acto de Milei”

La diputada de la Coalición Cívica presentó un pedido de acceso a la información pública para conocer el origen de los fondos utilizados en el show presidencial del Movistar Arena y explicó los motivos en diálogo con Gustavo Sylvestre en Radio 10.

La diputada nacional de la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli, cuestionó duramente el acto encabezado por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena, al que calificó como “un show personalista” y “un acto vergonzoso”, y presentó un pedido de acceso a la información pública para determinar quién lo financió.

Lo que vimos en el Movistar Arena no fue un acto de gobierno, fue un show personalista financiado con recursos que aún no sabemos de dónde salieron”, advirtió Campagnoli en diálogo con Gustavo Sylvestre por Radio 10. La legisladora remarcó que se habla de un gasto “de más de trescientos mil dólares” y que los argentinos “tienen derecho a saber cuánto costó, quién lo pagó y cómo se trasladó a las once mil personas que asistieron”.

La diputada explicó que decidió presentar el pedido de información pública luego de leer versiones que señalaban que el alquiler del estadio habría sido financiado por Kovalivker, un empresario farmacéutico “denunciado ante la Justicia por sobreprecios en medicamentos”.
Esto no puede estar pasando, que un laboratorio sospechado —no, comprobado— de sobreprecios en medicamentos esté financiando un acto del Gobierno. Es un acto vergonzoso que tiene que ser investigado”, afirmó.

Campagnoli también criticó la falta de conexión del Presidente con la realidad social y económica del país.

Mientras su ministro de Economía está pasando la gorra en Estados Unidos para pedir un segundo rescate, él estaba gritando y cantando como si nada pasara”, sostuvo. Y agregó: “Es un presidente que está fuera de la realidad, se nos ríe en la cara. Muchos de los que lo votaron hoy están desilusionados”.

La legisladora reclamó que la transparencia en el uso de los recursos públicos es una obligación: “La Argentina necesita gobernantes que usen los recursos para educación, salud y trabajo, no para alimentar su propio ego”.

En otro pasaje, Campagnoli manifestó su indignación frente a expresiones que denigraron la tradicional peregrinación a Luján:
Seguramente no se animarían a decir nada de quienes van a la Meca o de los judíos que viajan por su fe. Pero parece que burlarse de los cristianos está permitido. ¡Qué mal estamos, cómo se ha instalado el odio en la Argentina!”.

Por último, al ser consultada sobre el futuro del diputado José Luis Espert, la dirigente de la Coalición Cívica consideró que debe haber coherencia en los pedidos de sanción dentro del Congreso:
Si pedimos la expulsión de Espert, también tendríamos que pedir la expulsión de Máximo Kirchner, que está procesado por lavado de activos. Tenemos que ser coherentes”, remarcó.

Campagnoli cerró la entrevista asegurando que insistirá en conocer el origen de los fondos para el acto presidencial: “Prometo contarte cuando me respondan. No responden mucho, pero los argentinos tenemos derecho a saber”, concluyó.

Te puede interesar