El empresario supermercadista, dueño de Maxiconsumo y marcas como Marolio, analizó en Mañana Sylvestre la actualidad del programa Precios Cuidados, consideró que mejoró respecto a otros años, y destacó la chance que se dio a las empresas para sumarse al acuerdo. Además resaltó que hoy lo importante es sostener el poder adquisitivo de los trabajadores y la capacidad de consumo.
«Los precios han ido subiendo porque la inflación no solo es Argentina, es mundial. Los commodities aumentaron en todo el mundo porque en mayo de 2020 el aceite de soja se pagaba a US$400 la tonelada y hoy vale US$1.000. Pero lo que a mí me preocupa es lo que pueda comprar el trabajador con su sueldo, lo que importa es el poder adquisitivo», precisó en charla con David Cufré en Radio 10, el empresario supermercadista Víctor Fera, sobre la realidad inflacionaria en el país.
Puntualmente sobre la política de Precios Cuidados, puntualizó que “el aumento de precios se desaceleró un poco, eso no significa que no hayan aumentado. El acuerdo que hizo Roberto Feletti es mucho mejor que el que había antes, como esta vez se acordaron los precios quedamos en una posición razonable, con precios lógicos. Son 1300 productos que están incorporados en el programa con productos de consumo cotidiano».
Por otra parte, descartó la posibilidad de hubiera desabastecimiento porque “lo que sobra es mercadería y las empresas están al 70%, mejoramos 15%”, resaltando el margen que todavía hay en materia de productividad comercial.
Por último consideró buena la respuesta de la demanda y aseguró que “el nivel de consumo explotó, todo está en marcha por suerte».