La titular de la defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires habló con Pablo Ladaga en Mañana Sylvestre y cuestionó la política de amedrentamiento disparada desde el Gobierno porteño contra los padres de los estudiantes que participaron en la toma de colegios en reclamo por la baja calidad de las viandas. La entidad se ofreció como mediadora para encontrar un canal de diálogo para la salida del conflicto.
“Los invitamos a dialogar, yo le había enviado a la ministra de Educación (Soledad Acuña) una nota donde nos ofrecíamos como puente con el resto de la comunidad educativa. Después de los sucesos nocturnos donde la fiscal auxiliar haciendo abuso de sus facultades sale a notificar a las familias, y no sabemos cómo se obtuvieron los datos de los menores y por qué tuvo que hacerlo de forma tan imperiosa por la noche utilizando a la fuerza policial. Por eso entendemos que había una voluntad de amedrentar y asustar a las familias. Los chicos y las familias están muy asustados”, explicó en Mañana Sylvestre la defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, María Rosa Muiños sobre el ofrecimiento que hiciera el organismo para actuar como mediador en el conflicto por la toma de colegios en el distrito porteño.
“Ayer el encuentro fue muy positivo porque pudimos poner en común un montón de sucesos anteriores a las tomas, y los chicos contaron por qué recurrieron a una medida de fuerza que no les es grata Están pasando frío, durmiendo en el piso, no quieren las tomas, lo que quieren es tener un canal de comunicación con una ministra que no los escucha”, dijo sobre la reunión llevada adelante con padres y alumnos, de la que no participó el Gobierno porteño.






