InicioActualidadLey Ómnibus: "El tema...

Ley Ómnibus: «El tema semillas tiende a la concentración de la producción y a la extranjerización», dijo Javier Rodríguez

En Mañana Sylvestre, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires explicó su posición respecto a la Ley Ómnibus y planteó el posible impacto que podría tener en el sector agrario de prosperar este paquete medida, que a su juicio favores a los sectores económicos más poderosos en detrimento de los pequeños y medianos productores.
«La Ley Ómnibus cambia un montón de aspectos y al sector del campo también, propone cambios desde la Ley de Tierras, la de Semillas, la privatización del Banco Nación, la Ley de Góndola en cuanto al mercado interno, los derechos de exportación. En todos los casos siempre con la misma lógica que es tender a una mayor concentración, a la primarización, y la extranjerización. Después está el tema de biocombustibles y Ley de Pesca que sectoriales son dos desastres», sostuvo en Mañana Sylvestre, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez sobre las consecuencias que podría el DNU y la Ley Ómnibus sobre la producción en el campo.

«Tuvimos una reunión con el jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, donde estuvo la Federación Agraria, CONINAGRO y la mesa agroalimentaria nacional, y el tema semillas fue planteado porque tiende a la concentración y la extranjerización en cuanto a los productores, sobre todo los pequeños y medianos», planteó.

Los mercados bonaerenses

En cuanto a la política de ampliación de bocas de expendio de alimentos y productos básicos en la provincia de Buenos Aires a través de mercados municipales, Rodríguez resaltó que «seguimos trabajando y creciendo, siempre con muy buenas respuestas de la gente, estamos presentes en más de 115 municipios y es también la decisión de Axel (Kicillof) continuar con este proyecto y que el programa siga creciendo, y más en este contexto de aceleración de la inflación y del costo del precio de los alimentos, la provincia tiene una herramienta para mitigar estos efectos y es acercar productores al consumidor».

Te puede interesar