InicioActualidadLeticia Di Gregorio: “Cada...

Leticia Di Gregorio: “Cada vez que salimos a la ruta exponemos un poco nuestra vida”

La senadora provincial de Santa Fe denunció en Mañana Sylvestre el grave estado de abandono de las rutas nacionales 7, 8 y 33 en el sur santafesino, y anunció una movilización ciudadana pacífica en Venado Tuerto para exigir respuestas al Gobierno nacional.

“Esto no es una protesta política: es un reclamo de toda la sociedad, de todos los usuarios, sin importar el signo político”, sostuvo en Radio 10.

La legisladora del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe explicó en Mañana Sylvestre la grave situación vial que padece la provincia y que se agravó tras la paralización de obras por parte de Vialidad Nacional y el posterior desmantelamiento del organismo.

“La justicia federal ya intimó al Ministerio de Economía a repavimentar las rutas, pero encontraron un vericueto legal para dar de baja adjudicaciones vigentes desde 2023”, reveló.

Frente a la falta de respuestas, la senadora convocó para el sábado 12 de agosto a las 14 horas en la rotonda de las rutas 8 y 33 en Venado Tuerto a una movilización, en lo que será un acto simbólico sin cortes ni bloqueos: “Queremos firmar un petitorio y que nos vean desde Buenos Aires. Sentimos que no conocen el interior”, expresó Di Gregorio.

La senadora también criticó la visión ultraliberal de quienes minimizan el reclamo: “La respuesta parece ser que agarremos un balde y una cuchara de albañil y arreglemos los baches nosotros. Como si cuando privaticen el agua y las cloacas, nos digan que las construyamos en casa».

Además, apuntó contra la decisión del Gobierno nacional de cerrar Vialidad sin un plan alternativo: “Uno puede estar de acuerdo en que había corrupción, pero había que sanearla, no dejar a las provincias a la deriva».

La senadora cuestionó también el cobro del impuesto a los combustibles, que según explicó, “debería volver en forma de obra pública vial, y hace más de un año y medio que eso no sucede.”

“Se licitarán 90 mil kilómetros de rutas, pero hay 40 mil en estado crítico. ¿Quién se hace cargo? ¿Las provincias? ¿Las comunas? No hay respuesta”, consignó.

Respecto a la postura de los sectores rurales, anticipó que muchos de ellos acompañarán la movilización, aunque aclaró: “Estamos conformes con la baja de retenciones, pero no es suficiente. También ellos necesitan rutas en condiciones para sacar la producción.”

Consultada sobre el respaldo que aún conserva el presidente Milei en zonas como Venado Tuerto, Di Gregorio señaló: “Todavía hay apoyo, porque muchas de las consecuencias del ajuste no se están viendo del todo, y la provincia ha contenido bastante. Pero este gobierno es muy vengativo, y eso condiciona el debate.”

Por último, fue contundente sobre la responsabilidad política del Congreso en el rumbo actual del país: “Hay que tener memoria. Nosotros acompañamos lo que creemos justo, pero también vamos a reclamar con fuerza lo que está mal. No queremos politizar este encuentro, pero sí dejar claro que cada vez que salimos a la ruta ponemos un poco de nuestra vida. Esperamos que nos escuchen.”

Te puede interesar