El letrado de la vicepresidenta confirmó en Mañana Sylvestre que pedirá la recusación de la jueza María Eugenia Capuchetti por inacción, en vista de la falta de avances del expediente y de las pruebas perdidas en la investigación por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció desde su cuenta de Twitter que recusará a la jueza federal María Eugenia Capuchetti, que instruye en la causa que se sigue por el intento de asesinato que sufrió el pasado 1 de septiembre.
En comunicación con Mañana Sylvestre, el abogado de Cristina, José Manuel Ubeira ratificó la presentación judicial que hará durante esta jornada donde solicitará el apartamiento de la magistrada por “inacción”.
“Tuvimos un gran comportamiento diría hasta elegante con la jueza, esperando que las cosas funcionaran, ahora estoy yendo para la Cámara llevando la prueba que no se realizó en esta causa, con muy pocas esperanzas. Nosotros tenemos que agotar las instancias del sistema, y en punto determinado cuando las instancias nacionales se terminen, seguramente el Estado deberá ser contraparte ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en materia de lo que no se hizo en materia investigativa”, consideró el letrado.
Respecto de la imputación contra Gerardo Milman, sindicado como uno de los eventuales autores intelectuales del hecho, Ubeira consignó: “Nosotros con gran prudencia, mucho antes de que se hiciera público este tema, lo habíamos planteado el tema de Milman como importante para investigar. Y cuando esto ocurre y citan a las dos acompañantes de Milman lo mínimo que se pedía en la audiencia era el secuestro de los teléfonos a los efectos de que se preservaran las cuestiones íntimas de estas personas que no tenían nada que ver con la investigación pero teníamos que conocer ciertamente si había vinculación con este hecho. Los dejaron ir, y esa prueba se perdió, y es irrecuperable”.
“Lejos de querer esclarecer lo que sucedió, se está haciendo todo lo contrario, pero no vamos a dejar que esto quede impune», afirmó el letrado quien apuntó contra la doble vara de la Justicia, al recordar cuando fue defensor de Oscar Thomas, imputado en la causa de los cuadernos quien permaneció largo tiempo en prisión preventiva por un expediente que finalmente cayó, mientras que a los autores materiales del hecho se los liberó en cuestión de semanas.






