Inicio Política Las revelaciones de un...

Las revelaciones de un socio, tras el asesinato en Nueva Chicago

Un socio de identidad reservada contó cómo es la actualidad política del club tras los incidentes. Por Radio La Red, criticó el «exceso de confianza» por parte del nuevo presidente Antonio Fusca, quien se reunió con los violentos; y agregó: «quiso solucionarlo pero tuvo muchos errores». Sin embargo, señaló que «no hay otra manera que pactar con ellos» para terminar con la violencia. Por otra parte, manifestó que «el socio común está con mucho miedo» por lo que sucede, y agregó: «la responsabilidad no es de los clubes sino del Estado». Además, un pedido para la Presidenta, los negocios en el club y el resultado en las recientes elecciones.

La interna

El socio identificado con el nombre ficticio de «Carlos», señaló que lo sucedido «excede totalmente al club, que no es de primera división ni de primera línea y donde hay negocios para repartir. Se le deben dos meses de sueldo a los empleados, se pagaron juicios por casi 700 mil pesos, y están llevando a la institución a desaparecer». En ese sentido, agregó que la guerra entre las dos barras se vive «con mucho miedo, porque el socio común no puede usar las instalaciones del club, ya que está cerrado y si ninguna actividad».

Críticas al presidente

Por otra parte, señaló que hubo una «falla de exceso de confianza. El nuevo presidente del club (Antonio Fusca) quiso solucionar el problema pero tuvo muchos errores«. Sin embargo, indicó que «no hay otra manera que pactar con ellos (los barrabravas)», para terminar con la violencia. «Están dentro del club y nosotros no tenemos la autoridad para pararlos en la puerta. El presidente mismo fue golpeado, le robaron el celular y la computadora. El que habla es golpeado, y nadie lo protege».

Las elecciones

Por último, manifestó que «algunos medios que dicen que estos barras ganaron las elecciones en Chicago. Acá votamos 1.400 socios y con eso se ganó las elecciones. Esta gente no representa nada dentro del club; habrá alguno que es socio pero si los ve en la tribuna y son 150 juntando los dos lugares, se entiende que no definieron ninguna elección».

Pedido a la Presidenta

«Carlos» indicó que «la responsabilidad no es de los clubes sino del Estado. La Presidenta tiene que tomar la decisión de correr a esta gente del fútbol. Así como nos dio el Fútbol para Todos para ver por TV, nos tiene que dejar la libertad de poder ir a una cancha a ver un partido de fútbol. Es una locura que no podamos ir». «Esto ya viene de tirar tres tiros después de los partidos y distintos desmanes de todas las formas y colores; llegar acompañados en micros por la policía, y la otra facción por otro lado. Esto es una locura», agregó.


Audio completo de la entrevista

Miércoles 1 de febrero de 2012

Te puede interesar

«Es la primera vez que vemos que el ajuste llega antes de que asuma un presidente», señaló Ricardo Magallanes

En Mañana Sylvestre,  el secretario general de la CGT Río Cuarto advirtió por la detención de una obra pública en la autovía Río Cuarto-Holmberg...

Minuto Uno: Las actividades de Milei en New York

El presidente electo cumplió su promesa y visitó la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson Lubavitch.

«Entre el miércoles y el viernes le enviaron el telegrama de despido a 500 trabajadores», afirmó Juan Carlos Levi

En comunicación con Mañana Sylvestre, el secretario adjunto de la UOCRA de la provincia de Neuquén cuestionó los despidos que ya se producen en...

Liberación de rehenes en Gaza: «Están encaminadas las negociaciones de forma institucional por la Cancillería», expresó Francisco Tropepi

El encargado de la embajada argentina en Tel Aviv dio precisiones en Mañana Sylvestre acerca de las gestiones diplomáticas para la liberación de rehenes,...