Inicio Política Las razones por las...

Las razones por las que se elimina la repetición de 1° y 2° grado en colegios bonaerenses

En diálogo con Mañana Sylvestre, la directora general de Cultura y Educación bonaerense explicó que «Es una medida pensada para armar un bloque entre 1° y 2° grado», y aclaró que no afectará a los chicos más grandes.

“El problema no es la repitencia. Estamos poniendo la mesa patas para arriba en lugar de ponerla en su lugar. El tema es que estamos armando un bloque pedagógico con primero y segundo grado para respetar mejor los tiempos de aprendizaje de los chiquitos más pequeños” explicó la responsable de Educación de la provincia de Buenos Aires.

La funcionaria bonaerense defendió la medida y lamentó “que a veces se ponga el énfasis en la repitencia y pensar muchas veces en el facilismo y en la falta de exigencias. Y lo que vamos a hacer acá muy por el contrario es garantizar que aprendan mucho pero además que todos aprendan mucho. Muchas veces hay chiquitos que por muchos factores no asisten al jardín, a la sala de 5 aún siendo obligatoria. Llegan a primer grado y no tienen los conocimientos que por ahí tienen los chicos que sí hicieron jardín. Pero la verdad es que rápidamente los adquieren, sólo hay que respetar los tiempos de aprendizaje de estos chicos”.

“Al final del segundo grado, o del fin de este bloque pedagógico lo que esperamos es que los chicos adquieran los mismos conocimientos que se adquieren ahora. Lo que vamos a hacer de diferente es respetar los tiempos porque no tiene sentido que un chico vuelva a hacer todo primer grado cuando con un mes de diferencia ya el chico pudo adquirir todos los conocimientos simplemente porque los pudo interiorizar mejor”, explicó.

“Es bueno recordar que estamos hablando de chicos de 5 años y que a veces por no haber tenido las oportunidades, e incluso porque las tuvieron a un determinado ritmo de aprendizaje en realidad lo que sucede es que repite primer grado y siente que no es inteligente cuando habiendo esperado dos meses más el problema se solucionaba y el chico adquiría los mismos conocimientos que todos sus compañeros”, enfatizó.

Sobre los alcances de la medida, la funcionaria recalcó en Radio La Red que “ya aclaré que esto no se va a extender, que no va a ir a otros grados. Que esta es una medida que ni siquiera va a afectar al 5° grado. Además hay que aclarar que hay países que no tienen repitencia en la primaria, que tienen promoción directa, como Noruega, Suecia o Japón”.

Audio completo de la entrevista

Viernes 29 de junio de 2012

Te puede interesar

Diego Giacomini: «Toto Caputo no tiene expertise para ser Ministro de Economía»

El economista y ex socio de Milei, en Mañana Sylvestre, habló del equipo económico que nombraría el presidente electo, tras los rumores que hablan...

«Ya hay telegramas de despido en empresas ligadas a la obra pública», dijo Gustavo Weiss

En Mañana Sylvestre, el presidente de la Cámara de la Construcción habló tras  los dichos de Javier Milei sobre la obra pública, y las implicancias...

Oscar Zago: «Aspiramos a que la Cámara de Diputados sea presidida por un diputado de La Libertad Avanza»

El legislador porteño y diputado electo de La Libertad Avanza habló de las expectativas del espacio libertario de cara las definiciones sobre quién será...

«Me sorprendió el grado de violencia de la policía con los hinchas argentinos», dijo Rosario Ayerdi

La periodista de C5N que estuvo en el Maracaná durante la histórica victoria argentina frente al equipo brasileño, habló de la represión a los...