En diálogo con Mañana Sylvestre, la ministra de Trabajo adelantó la presentación judicial sobre la que está trabajando el Gobierno contra la reforma constitucional en la provincia de Jujuy, y sostuvo que en ella hay “conculcación de derechos de protesta y huelga” consagrados en nuestra Constitución Nacional.
“Estamos desarrollando nuestra potencial presentación como Gobierno Nacional ante la Corte Suprema por la inconstitucionalidad de aquellos capítulos de la Constitución que pretende imponer el gobernador Gerardo Morales en relación a la conculcación del derecho a la protesta y huelga, y además a la no atención a los acuerdos internacionales en relación a la consulta previa que debe hacerse a los pueblos originarios en los casos en que se interviene sobre su patrimonio como por ejemplo sus tierras”, sostuvo en Mañana Sylvestre, la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos sobre la posible presentación ante estrados judiciales de un pedido de inconstitucional de las reformas realizadas a la constitución provincial de Jujuy.
“El Ministerio de Justicia va a completar estar presentación con otros aspectos adicionales a los que nosotros proponemos”, adelantó.
Agregó que “esta discusión no es orden o desorden como quieren establecer Morales, Juntos por el Cambio y el sector de la derecha reaccionaria que de esta manera busca justificar la represión y la conculcación de derechos. En una sociedad moderna todos aspiramos a la paz social. Pero la paz social no puede venir sobre la base de la imposición unilateral del que tiene más poder sobre el más débil. Tiene que venir sobre la base del diálogo y del acuerdo”.
“No puede sorprendernos que la gente se sienta vulnerada frente a la aprobación de la reforma constitucional de esta forma y salga a protestar”, dijo y sostuvo que “la idea de suponer que hay una sociedad que busca reducir los derechos de los trabajadores forma parte de su campaña electoral».






