InicioActualidadJulio Zamora: “Somos otra...

Julio Zamora: “Somos otra mirada del peronismo”

El intendente de Tigre y candidato a senador provincial por la primera sección electoral presentó las propuestas de su espacio político Somos Buenos Aires y planteó una agenda centrada en los problemas de la provincia, diferenciándose de la polarización nacional.

 

“Nosotros desde una mirada del peronismo también integramos Somos Buenos Aires con otras fuerzas políticas radicales, vecinalistas, algunos intendentes que forman parte del PRO. Son 33 intendentes que forman parte de esta fuerza de la provincia de Buenos Aires”, explicó el jefe comunal de la localidad bonaerense de Tigre, Julio Zamora en diálogo con Mañana Sylvestre.

 

El dirigente destacó que el objetivo del espacio es salir de la lógica de la grieta nacional: “El objetivo es terciar en una discusión que parece polarizada en la provincia de Buenos Aires, que se ha propuesto lamentablemente como una elección nacional. Nuestro propósito es plantear los temas de la provincia: seguridad ciudadana, salud, educación, todas asignaturas pendientes, y con la experiencia acumulada en nuestros municipios podemos proponer una nueva forma de entender estos problemas”.

 

Zamora reconoció, sin embargo, que la crisis nacional condiciona a las familias bonaerenses: “Lo nacional impregna en la realidad de muchas familias: comerciantes que llegan al día 10 y ya no pueden vender más nada, empresarios pymes que están cerrando sus empresas, jubilados que han perdido la mitad de su salario real. Eso también implica una consecuencia en el voto de este domingo”.

 

El intendente también hizo foco en la situación de las personas con discapacidad y en los problemas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): “La crisis impacta en todos los sectores, fundamentalmente en personas con discapacidad. El escándalo de las coimas ha impactado en muchas familias. Y al día de hoy el ANDIS no ha actualizado los aranceles que cobran a sus obras sociales ni ha revisado las bajas en pensiones por discapacidad, que se dieron de manera totalmente injusta”.

 

Frente a este escenario, el candidato expresó que Somos Buenos Aires busca transmitir esperanza: “Queremos generar la esperanza de que podemos cambiar este estado de cosas, que podemos ir a un espacio con unidad, diálogo político y, fundamentalmente, centrarnos en la agenda ciudadana de la provincia de Buenos Aires”.

 

Por último, adelantó cómo competirán en las urnas: “Vamos con una boleta rosa, una boleta muy linda, con la que nos presentamos por primera vez”.

Te puede interesar