InicioActualidadJulián Domínguez: “La baja...

Julián Domínguez: “La baja de retenciones es una medida desesperada que genera más inestabilidad”

 

El ex ministro de Agricultura cuestionó con dureza la decisión del Gobierno de llevar a cero las retenciones al campo hasta fin de año, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas.

 

“Es una medida de remate, están liquidando todo lo que pueden. Indudablemente es una medida desesperada para ver si obtienen más dólares”, advirtió el dirigente justicialista y ex ministro de Agricultura, Julián Domínguez sobre el apoyo económico que daría Estados Unidos al gobierno libertario en medio de la crisis financiera y la corrida cambiaria.

 

El dirigente planteó dudas sobre el alcance real de la medida: “¿Quién tiene maíz o soja para liquidar en este momento? El gran productor tiene la posibilidad de retener y esperar. La pregunta es si conviene liquidar ahora con la baja de retenciones del 26% o especular a cuánto se va a ir el dólar en noviembre o diciembre”.

 

En ese sentido, alertó sobre el impacto que puede tener en los pequeños y medianos productores. “El 70% de la tierra está en manos de contratistas que tienen que pagar alquileres. Si las reglas cambian mes a mes, eso desorganiza la economía de los productores agropecuarios”, dijo.

 

Domínguez criticó además el destino de las divisas obtenidas y puntualizó que «uno se pregunta a dónde van a parar todos los dólares que recibe el gobierno. No hay una obra hidráulica, no hay una obra pública. La verdad es que sigue la fuga. Los dólares se van y no queda nada en la Argentina”.

 

Para el ex ministro, la medida se inscribe en una estrategia cortoplacista. «No se puede estar liquidando el único recurso que le queda al país para organizar sus obligaciones. Están generando un marco de inestabilidad absoluta”, afirmó Domínguez.

 

Finalmente, remarcó que la raíz de la crisis es la deuda y el carácter bimonetario de la economía: “El problema de la Argentina es una crisis de deuda en una economía bimonetaria. Y frente a eso la respuesta debería ser producir más, trabajar más y exportar con mayor valor agregado. Pero este gobierno, en cambio, improvisa y se endeuda en dólares sin antecedentes, incluso recurriendo al Tesoro de Estados Unidos”.

Te puede interesar