El politólogo español y cofundador de Podemos desde Madrid conversó con Gustavo Sylvestre tras el intento de asesinato a la vicepresidenta de la nación, y consideró que los sectores de derecha “cuando ven que pueden sus piezas caer, deciden renunciar a la democracia”.
Desde Madrid, el dirigente de la izquierda española y cofundador junto a Pablo Iglesias del espacio Podemos, Juan Carlos Monedero, evaluó la coyuntura argentina tras el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner y consideró clave para los sectores dejar atrás la “ingenuidad”, y permanecer “organizados, instruidos y entusiasmados” en la lucha contra una derecha articulada que busca instalar un nuevo “Plan Cóndor”.
“Se tiene que terminar el tiempo de las ingenuidades, creo que estamos en un momento histórico que tiene que ver con la crisis del modelo neoliberal que venía desde los años ´70 y ese punto de inflexión que fue la muerte de Salvador Allend, y desde allí se hacen básicamente cuatro cosas que afectan a nuestros países, como la apertura de fronteras, los tratados de libre comercio, la venta de los bienes públicos, la desregulación del mundo laboral y prácticamente de todos los ámbitos de la vida social y eso hace que haya una jungla sin leyes y el sálvese quien pueda donde los más golpeados intentan sobrevivir ayudándose y después los más vivos se divierten y tenemos sociedades en Argentina y España profundamente desiguales”, consideró Monedero en charla con Gustavo Sylvestre.
“Los vencedores de este modelo ya no están dispuestos a jugar a la democracia y nos encontramos que cuando ven que pueden sus piezas caer, deciden renunciar a la democracia”, dijo vinculando sus ideas con lo sucedido la semana pasada en Argentina, con el intento de asesinato de Cristina Kirchner.
“En los últimos 50 años la democracia y el liberalismo parecieran que se habían mezclado, el liberalismo se había hecho democrático y la democracia liberal pero cuando nos encontramos con una crisis, la izquierda está defendiendo las constituciones liberales, y hacer política sin posibilidad de cambiar fuertemente las cosas y curiosamente quienes se benefician del sistema ni siquiera juegan a eso”, planteó.
“Ellos tienen el control absoluto de los medios de comunicación, esto es brutal, una parte de los periodistas de España están a nómina de los intereses de las empresas, y no les interesa mentir. Hay jueces corruptos dispuestos a hacer trampas, y corridas bancarias, una especie de Plan Cóndor y si eso no funciona, recurren a la violencia organizada porque este tipo no es un loco suelto”, precisó y agregó que “la izquierda ha renunciado a la violencia pero la derecha no».
Luego insistió: “Hay un plan Cóndor financiero y mediático, están muy articulados y hay un control en los medios de comunicación que no dejan construir espacios en la democracia, y la democracia se dinamita».






